sábado, junio 15, 2024

‘Reforma’ acusa a Samuel García de comprar terreno millonario; “si lo prueban, renuncio”, dice él

MONTERREY.— El gobernador de Nuevo León, Samuel García, compró un terreno de 17.6 hectáreas por un valor estimado de más de 700 millones de pesos, 18 meses después de asumir el cargo; se ubica en Mesa de la Corona, una de las zonas más exclusivas de San Pedro Garza García, de acuerdo con una investigación de Reforma.

Según Reforma, Samuel García busca construir una residencia de 2 mil 800 metros cuadrados. La propiedad está a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa del mandatario y su padre, Samuel García Mascorro. En su última declaración patrimonial, de 2023, el mandatario no informó de la adquisición de esta finca.

El padre de Samuel, representante legal de la empresa, fue el encargado de presentar ante la Secretaría del Medio Ambiente estatal una solicitud en materia de impacto ambiental necesaria para construir la vivienda. ”Se autoriza de manera condicionada en materia de impacto ambiental el proyecto (…) que consiste en la preparación del sitio, construcción de una casa habitación y una vialidad de acceso”, precisa la autorización.

La empresa del gobernador ya ha presentado una solicitud ante el municipio de San Pedro para comenzar la construcción, pero por el momento no se la han otorgado. En marzo de este año, un escándalo de presunta corrupción estalló también contra García Sepúlveda, quien fue señalado de triangular más de 200 millones de pesos de un proveedor del Gobierno a un despacho jurídico del que es socio junto a su padre.

La nueva información llega mientras el mandatario estatal se enfrenta a un juicio político por presuntas irregularidades en su administración iniciado a principios de año. Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la separación inmediata de su cargo, pero permitió que el Congreso de Nuevo León prosiga con el juicio político en su contra.

Al respecto, el mandatario estatal negó las acusaciones en sus redes sociales: “No compré ningún terreno, y si alguien demuestra lo contrario, renuncio”. Indicó que se trata de un acuerdo entre la empresa Gentor y la firma de su padre, Samuel García Mascorro, por el trabajo de fiscalización con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Primero aclarar: yo no compré ningún terreno, si lo prueban, mañana renuncio. A mí lo que me molesta es que por tercera vez en el año electoral dan este golpe en todas las portadas de todo el Grupo [Reforma] y no me dan un sólo minuto de derecho de audiencia”, dijo Samuel García en un video publicado en redes sociales.

El mandatario detalló que Grupo Gentor es el principal cliente de la firma de su padre desde 2005, y que desde entonces contrata el trabajo para la fiscalización de las filiales de la empresa con el SAT, que en total de cobros ha sido por más de 20 mil millones de pesos; y que el pago de honorarios rondaba en los 300 millones, por lo que llegaron a un acuerdo por un terreno de una equivalencia similar.

El caso es que [mi] papá quiere cobrar desde 2020, que ganó el asunto, y el cliente no tiene flujo, y [mi] papá no quiere demandarlo, y luego embargarle y quitarle terrenos. Mejor llegó a un convenio, y el cliente le está dando en pago un terreno evaluado en 300 millones, que es el de la portada”, apuntó.

No compramos nada, yo no compré nada, es un acuerdo entre partes. Claro que molesta que se metan en la vida privada, y a mí me da pena hablar de un cliente muy bueno, pero lo hago por Nuevo León, para aclarar. No hay corrupción, no hay nada de ilegal. (…) Entré limpio y voy a salir limpio, y por eso les doy la cara”, finalizó.

Te recomendamos: 

SCJN validó juicio político contra Samuel García, pero sin separarlo de su cargo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados