domingo, junio 16, 2024

Proponen en la Permanente que Profeco divulgue continuamente comparación de precios de básicos

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores del PT presentaron una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de fortalecer a este organismo para que divulgue continuamente información sobre los precios de los productos básicos para alimentación y de alto consumo, para que los mexicanos cuenten con un mecanismo de ayuda en la compra de sus insumos.

Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla Peña, quienes presentaron la propuesta, explicaron que la Procuraduría Federal de Consumidor tiene el propósito de fomentar una cultura de consumo responsable e inteligente.

Señalaron que, para cumplir este objetivo, actualmente, la Profeco elabora distintos contenidos educativos e informativos y los pone a disposición del público.

Tal es el caso de la Revista del Consumidor o el programa “Quién es Quién en los Precios”, este último recaba y difunde información de productos de consumo regular en el hogar, para ayudar a los consumidores en la toma de decisiones de compra mediante la comparación de precios.

Pero los precios que presenta este programa -dijeron los legisladores-, están sujetos a cambios, ya que algunos establecimientos pueden variar sus precios más de una vez por día.

Además, de que recopila información en fechas de alto consumo como la cuaresma, regreso a clases, el Buen Fin y la temporada decembrina.

Por ello, es que los senadores del PT propusieron esta iniciativa para que la información que presenta la Profeco a través de sus programas se divulgue de manera permanente, oportuna, necesaria, clara, útil y accesible, y considere las particularidades regionales del país.

Pidieron que se enfatice la importancia de recopilar, elaborar, procesar y divulgar información sobre los precios de productos básicos para la alimentación y de alto consumo en México.

Los legisladores consideraron que, al tener acceso a información clara y actualizada sobre los precios, los consumidores pueden tomar decisiones más efectivas para gestionar su presupuesto y garantizar el acceso a alimentos asequibles y nutritivos.

En la iniciativa, que fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria del 22 de mayo, indicaron que, con esta reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, se contrarrestan asimetrías de información entre consumidores y proveedores, pues permite que los consumidores negocien en mejores condiciones y seleccionen productos de acuerdo con su valor percibido.

Agregaron que, la recopilación y divulgación de información sobre los precios de productos básicos para la alimentación es un elemento clave para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, pues con ello se puede proteger el bienestar de las familias, ya que estos productos representan una parte significativa del gasto de los hogares.

La propuesta de los senadores del PT fue turnada a las Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

Artículos relacionados