lunes, junio 17, 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Es fácil esquivar nuestras responsabilidades, pero no podemos esquivar
las consecuencias de esquivar nuestras responsabilidades”: Josías Stamp

Samuel García utiliza tragedia como cortina de humo
MC responsables del derrumbe en San Pedro Garza García
Política exterior de 4T: mentiras y manejo de conflictos
Monumentales atracos de esculturas en CDMX y entidades

Ciudad de México, 27 de mayo de 2024.- Bien puede catalogarse de infame a la cortina de humo generada por el corrupto gobernador de Nuevo, León Samuel García. Ha aprovechado durante días la tragedia ocurrida en San Pedro Garza García, al derrumbarse la estructura bajo la cual se llevaría a cabo el evento de cierre de campaña del aspirante presidencial esquirol Jorge Álvarez Máynez. Conferencias de prensa, declaraciones de, por lo menos cuatro de los funcionarios de su gabinete, se presentaron para intentar borrar la información proporcionada por El Norte, Reforma y Mural, relacionada con sus propiedades, con el enriquecimiento inexplicable formado junto con su familia y la cabeza de ésta.

Se descubrió, inicialmente, la propiedad de un terreno de 18 hectáreas ubicado en San Pedro Garza García, cuyo precio aproximado se calculaba en 700 millones, sin embargo, el avalúo comercial refirió mil 200 millones de pesos. En esta área pretendía la construcción de una mansión en 3 mil metros cuadrados de construcción. Surgió la figura de dación de pago por servicios prestados por el despacho de su señor padre en donde el huachicoleo fiscal ya estaba denunciado con una primera operación descubierta de 200 millones de pesos. La empresa mencionada como deudora de la firma, Gestor desmintió la entrega puntualizando en la negativa de estar sus directores y funcionarios involucrados con cualquier tipo de políticos. Posteriormente le descubrieron departamentos de lujo, incluyéndose en la lista un penthouse y tres terrenos más, todos en la parte exclusiva de la zona metropolitana de Monterrey.

Acompañado de Álvarez Máynez a quien intentó dejar en la silla estatal cuando aspiraba convertirse en el abanderado de Movimiento Ciudadano en la contienda por la presidencia, Samuel García recorrió los hospitales, atendió a las familias, ofreció indemnizaciones, gastos de nueve funerales, atención y operaciones gratuitas para todos los heridos y becas para los menores, si están los casos de fallecimiento de los padres en el evento. Pretendió humanizarse felicitando a médicos y enfermeras, como si prestar los servicios requeridos no fuera de su obligación. Le manifestó todo tipo de agradecimiento al director del IMSS y a los de los otros nosocomios.

Así, no solamente aprovecharon la desgracia para bajar un telón sobre el enriquecimiento de los García, sino siguieron haciendo campaña. El evento, al cual asistiría el grupo “Bronco” y la asistencia era gratuita, se anunció como cierre de campaña de Jorge Álvarez, por lo tanto, los primeros responsables son los de Movimiento Ciudadano y a ellos les correspondería aportar todo lo necesario para cubrir los gastos, las indemnizaciones, el pago a los hospitales, las becas, etcétera. Cuentan con recursos provenientes de sus prerrogativas y fue en un llamado para su campaña cuando se presentó esta desgracia.

La responsabilidad económica de Movimiento Ciudadano en este caso es ineludible, no entra en ella la defensa presidencial hecha para el gobernador, la cual ha sido sumamente criticada al contar, dentro del gabinete, con un área de protección civil, obligada a checar no solamente la estructura, la calidad y seguridad de ésta, sino todo lo relacionado con la concentración de los 10 mil asistentes esperados. Existen las pruebas de los reportes meteorológicos enviados hasta en tres ocasiones en horarios previos al de la realización de tal concentración. No hay defensa, hay responsables y no puede dejarse tragedia, tras tragedia, a quienes las provocan, sin castigo.

A los de Nuevo León nada bien les ha ido. Natividad González Parás logró amasar tal fortuna que pudo adquirir decenas de hectáreas en la zona continental de Isla Mujeres en Quintana Roo. Su sucesor, Rodrigo Medina fue señalado también por enriquecimiento explicable al dedicarse su señor padre al otorgamiento de contratos de manera directa y con el moche de por medio, de obras públicas por cientos de miles de millones de pesos. Ahora Samuel García surge rebasando a estos antecesores y así, frente a este trío lo señalado en contra de Jaime Rodríguez “El Bronco”, son pequeños pecados, si acaso un poco mayores a los de Sócrates Rizo. Dinero llama dinero y estos políticos no han desperdiciado la frase.

RIDICULOS FUERA DE LA FRONTERA

Dos eventos de carácter internacional han dejado muy claro el fracaso del perfil: 90 por ciento de lealtad, 10 por ciento de capacidad, exhibiéndose además la nula atención del Senado sobre su responsabilidad en cuanto al manejo de las relaciones exteriores de nuestro país. En la última mañanera de la semana recién concluida, desde el templete mañanero y en referencia al asesinato del franco-mexicano Orión Hernández, el cual tuvo como origen el conflicto de Israel con Hamas, el tabasqueño afirmó “hicimos todo para que lo liberaran”. La pregunta no sobra: ¿Qué es todo? ¿Acaso se acercaron al grupo Hamas para negociar el rescate del secuestrado? ¿Hablaron con Israel para que incluyeran su nombre en las negociaciones, las cuales se supo, no se harían?

¿Qué es todo? Porque desde octubre del año anterior, cuando fue secuestrado junto con su novia, tanto su madre como la abuela estuvieron haciendo gestiones para conocer la situación de Orión. La mamá, recurrió al gobierno de Francia porque el de México nunca le dio información. La abuela le envió una carta a López Obrador, misma que no recibió ninguna respuesta. Tampoco el presidente ha presentado acciones sobre el futuro de la menor de dos años hoy huérfana. La mentira y la utilización de las tragedias siguen siendo la firma de la cuarta transformación y sus creadores.

Pero eso no ha sido lo único. Está la negativa a cumplir con la solicitud de México de castigar a Ecuador por la invasión de la embajada. La determinación aún y cuando no es la definitiva ha dejado, por lo pronto, a México ridiculizado porque el fondo ha sido la protección, el asilo brindado a quien fue considerado como delincuente, juzgado, sentenciado, con prisión domiciliaria por la justicia ecuatoriana. Se le dijo al tabasqueño iba a perder esta batalla. La buena fama de Alicia Bárcena, titular de Relaciones Exteriores, pende de un hilo ante tanto yerro cometido por el inquilino de Palacio Nacional.

MONUMENTALES ATRACOS

En nuestro país, los saqueos, los robos, los abusos, no conocen ningún límite. La mayoría considera, una vez denunciados y comprobados, aunque nunca castigados, no llegará al poder alguien peor. Sin embargo, los políticos están en competencia y quien llega, el primer objetivo es rebasar a quien se fue. Y tan son comprobables y cínicos los hurtos que ya se publicitan. Un primer ejemplo visto en las pantallas de televisión de paga está en la famosa, célebre “Diana cazadora”. Mantuvieron en absoluto secreto el nombre de la musa inspiradora de esa estatua-monumento. La voz de la autoridad la llevó a portar un mini-calzón al consideran ofensiva su desnudez.

Se rumoró se trataba de la ex secretaria y pareja extraoficial del entonces director de Pemex, Jorge Díaz Serrano. Fue hasta su ingreso en la cárcel cuando Helvia Martínez Verdayes, aceptó hacer pública su participación. Se supo entonces que la ubicada en la glorieta de Paseo de la Reforma ya no era la original. La pieza se la había llevado Alfonso Corona del Rosal a su natal Ixmiquilpan, Hidalgo. Aún y cuando luce también en una glorieta, dicen los lugareños que tampoco es la original, “la encuentra en la casa de la familia del ex regente”, afirman.

Y no puede dudarse cuando, la escultura del famoso Cri-Cri, ordenada por el encones delegado en la Miguel Hidalgo Patrocinio González Blanco Garrido (q.e.p.d.), ex gobernador de Chiapas, terminó en el jardín de su residencia en Lomas de Chapultepec, justo sobre Paseo de la Reforma. “La iban a destruir y el señor secretario (ya de Gobernación en ese momento) decidió trasladarla… para protegerla” refirió su secretario. Con el argumento de representar la desnudez de muchas estatuas una ofensa, primero les pusieron taparrabos y después… desaparecieron.

Un seguimiento a todas estas piezas nos llevaría a jardines, ranchos, haciendas, de políticos de aquellos tiempos, aunque retirar estatuas y monumentos es una actividad muy presente, la cual llegó al retiro de la famosa palmera en una de las principales y céntricas glorietas en Paseo de la Reforma para ser sustituía por un ahuehuete, el cual “no pegó”, se contagió de una plaga y ahora es una cerca pintarrajeada la que protege a un montón de palos, de los restos del árbol seco. En el 2023 y siendo jefa de gobierno la actual candidata presidencial oficialista, retiraron la estatua de Cristóbal Colón. El 11 de junio del 2021 fue un día de luto en la cultura al retirar sin el menor recato esculturas creadas por famosos tanto de la avenida Reforma como la de Miguel Ángel de Quevedo.

En ambas se han dado los ejemplos de la ignorancia. En Miguel Ángel de Quevedo, en donde su camellón central se había convertido en un mini museo al aire libre, las esculturas lucen totalmente deterioradas. Pese a aparecen dentro de la Ley de Salvaguardas del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad de México, piezas de Vicente Rojo, las de Fernando González y Manuel Felguérez están corroídas e inclusive incompletas.

Piezas como “Volcán Encendido” de Vicente Rojo, “Homenaje al Corazón” de González Gortazar o la de Manuel Felguérez, “Geometría Suspendida”, han sido vandalizadas, lucen pintarrajeadas, desgastadas, nunca han recibido mantenimiento y cerca están las bases de las que fueron retiradas.

Faltan las fuentes. La referida de Cri-Cri es una de ellas, otra son las ruinosa conocida como “fuentes de los hongos” ubicadas en las glorietas de Ejército Nacional con Mariano Escobedo en la alcaldía Miguel Hidalgo. Y, si tales son las experiencias en la capital del país, en el interior a los gobernadores no les interesa mantener atractivos los monumentos, cuidadas las esculturas, modernizar los museos. La cultura en general no aparece en sus agendas, lo suyo, unos años sí y los que le siguen también es lo electoral, es conseguir votos para mantener vivas sus carreras políticas. Aunque también es importante acumular dinero porque, de muchos de ellos, no se vuelve a saber.

DE LOS PASILLOS

Al tiempo de volver a defender a sus hijos de los señalamientos de corrupción en su contra, el primer mandatario exige se presenten pruebas y denuncias y le envía el mensaje a Mario Delgado de la obligación de demostrar su inocencia. El títere líder de Morena, con actuación similar como coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum es mostrado con mayor frecuencia por los medios de comunicación norteamericanos como el cómplice de los huachicoleros de la banda de Sergio Carmona. Las investigaciones llevadas a cabo por la CIA y el FBI, dan cuenta no sólo de las entregas económicas para apoyar campañas de entidades como Tamaulipas y Sinaloa, principales productoras de fentanilo, sino por la compra venta de gasolinas con las cuales evaden impuestos en el país vecino y tienen dinero negro suficiente para convertirse en gobierno, en autoridades…

El Interoceánico, aún sin terminar llegará, dicen, hasta Guatemala. En plena crisis envía energía a Belice, dejando sin luz a comunidades quintanarroenses… Las denuncias por corrupción en contra de Rocío Nahle obligó al tabasqueño a pedirle a Televisa no la difame y exigirle, como es costumbre, pruebas cuando éstas están presentes en los reportajes exhibidos… Dante Emiliano fue asesinado en Paraíso, Tabasco, pero el crímen, según el presidente, se dio a conocer para difamarlo. Esos golpes son bajos para quienes están de luto y dificilmente habrán de reponerse…El titular de la CFE se negó a darle a Quintana Roo tarifa especial para el cobro de energía a sabiendas del alto consumo doméstico provocado por los calores extremos. Los hoteleros han recurrido a la tecnología israelita para optimizar la entrega energética e incluso para el manejo del agua y el drenaje. Manuel Bartlett es el personaje más odiado en las entidades en donde el calor está presente 10 meses de cada año, pero con lo abultado de sus cuentas bancarias, tiene su abanico.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Artículos relacionados