jueves, mayo 30, 2024

APEC puesta por la digitalización de las MyPyMEs

INTERNACIONAL- Este viernes, culminó con éxito la Cumbre de Líderes Económicos del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde se firmó una declaración para enfrentar la crisis financiera por el Covid-19.

Esta reunión se realizó del 5 al 12 de noviembre, de manera virtual, y contó con la participación de de altos funcionarios, ministros y líderes de las economías miembro de APEC. Este año, la Cumbre estuvo liderada por Nueva Zelanda.

Como resultado de la Cumbre, los líderes de las 21 economías de APEC adoptaron la “Declaración de los Líderes Económicos de APEC 2021”. Este compromiso destaca que el comercio y la inversión son facilitadores fundamentales para enfrentar de una manera más efectiva el impacto de la pandemia.

La declaración plasma un compromiso para apoyar la transición digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Además de de promover el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías para lograr un entorno empresarial digital abierto, justo e inclusivo.

LEE: México asiste a la Reunión Ministerial del Mecanismo APEC

Por otra parte, durante la Cumbre de este año, también se aprobó el Plan de Implementación de la Visión Putrajaya 2040 de APEC; el cual, servirá como marco referente de los trabajos dentro del Foro en las próximas dos décadas.

La APEC se estableció en 1989 y, actualmente, es el foro de diálogo más importante de la región. Siendo integrado por 21 economías que, en su conjunto, representan alrededor de 38% de la población mundial. Al igual que 62% del Producto Interno Bruto nominal y 48% del comercio mundial.

Las economías que la conforman son: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China y Hong Kong, China. Además de Indonesia; Japón; República de Corea; Malasia; México; Nueva Zelandia; Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas; Rusia; Singapur; Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

TE PODRÍA INTERESAR:

CDMX recibirá apoyo de Reino Unido para combatir el cambio climático

AM/AMT

 

Inauguran planta trituradora de residuos de la construcción San Lorenzo: Avance en el programa “Basura Cero”

El complejo cuenta con tres máquinas con tecnología alemana que separan acero y otros metales del concreto mediante un tren de trituración. El material resultante se tritura en diferentes tamaños y se transforma en concreto ecológico y bloques reciclados que se utilizarán en obras públicas.

Artículos relacionados