domingo, junio 16, 2024

Niega INE problemas en elecciones de 2024 por insuficiencia de personal

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó medidas extraordinarias para cubrir 769 vacantes de Capacitadores Asistentes Electorales y 49 supervisores. Esta decisión surge ante la falta de interés de la población en estos trabajos eventuales con el organismo electoral, situación que había generado preocupaciones sobre el impacto en el proceso electoral de 2024.

El consejero presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, Martin Faz, fue enfático al señalar que no existen “riesgos” significativos para el proceso electoral debido a esta situación. Según Faz, las medidas adoptadas son suficientes para garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que no se trata de una crisis sin solución. Taddei enfatizó que el INE está preparado para enfrentar estos desafíos y aseguró que se tomarán todas las acciones necesarias para que el proceso electoral sea exitoso.

El INE ha implementado varias estrategias para cubrir las vacantes y asegurar el correcto desarrollo de las elecciones. Entre las medidas extraordinarias aprobadas se incluyen:

Utilización de Capacitadores de Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE): Estos capacitadores, pertenecientes a distintas entidades del país, serán reasignados temporalmente para apoyar al INE en sus labores de capacitación electoral.

Capacitación de Trabajadores del Servicio Profesional del INE: Empleados que forman parte del servicio profesional del propio instituto recibirán formación adicional para asumir funciones de capacitadores electorales.

Todo este personal desempeñará las tareas de capacitación electoral, enfocándose en la integración de las mesas directivas de casillas, una función crucial para la correcta operación de los centros de votación durante las elecciones.

Estas acciones buscan asegurar que no haya un déficit de personal que pueda comprometer la logística y la transparencia del proceso electoral. La capacidad del INE para implementar estas soluciones refleja su compromiso con la democracia y su adaptabilidad frente a los desafíos.

En resumen, el INE ha tomado decisiones clave para garantizar la adecuada preparación y organización de las elecciones de 2024, descartando cualquier crisis inminente por la falta de personal. Con estas medidas, el INE demuestra su capacidad para resolver problemas y mantener la integridad del proceso electoral.
AM.MX/fm

Trabaja bomberos en atención a incendios forestales en Cancún

La población debe reportar al 911 cualquier incendio ante las autoridades correspondientes para su atención inmediata. El gobierno municipal mantiene total vigilancia, debido a las temperaturas calurosas.

Artículos relacionados