Las 5 crisis que López Obrador reconoció en su primer año de gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las que, consideró, son las cinco crisis que ha vivido durante su primer año de Gobierno; además, pidió un año más para dejar sentadas las bases de la transformación.

Hemos pasado en un año momentos difíciles, no muchos, cinco. Hay mucha confianza en que vamos a llevar a cabo la transformación que quiere nuestro país”, aseguró el mandatario durante su conferencia matutina; asimismo, reconoció que el gran pendiente de su gobierno es la violencia y la inseguridad.

Según el presidente, estos son las cinco crisis de su primer año  👇

Este hecho, ocurrido el 18 de enero y donde murieron 137 personas, fue el momento más “doloroso” en lo que va del primer año del Gobierno, según López Obrador.  “El que más me pegó en lo íntimo”, apuntó.

Los gravámenes, que fueron anunciado a finales de mayo, finalmente no se aplicaron gracias a que Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo migratorio. “Fue un momento delicado. Afortunadamente, salimos adelante y salimos bien, cumplimos con los compromisos que hicimos y se alejó esa amenaza y esto ayudó mucho a la estabilidad económica del país”, agregó.

Otra de la crisis fue la guerra que se desató en Sinaloa por el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán López.  “Fue una guerra de cuatro horas, fue también complicado porque tomamos decisiones en circunstancias difíciles, pero consideramos que fue adecuado, que salió bien”, sostuvo.

El asesinato de seis menores de edad y tres mujeres cerca del municipio de Bavispe, Sonora, fue otro de los momentos complicados que López Obrador destacó en su administración. “Estamos actuando para esclarecer los hechos, para que haya justicia y estamos trabajando en eso”, apuntó.

López Obrador se refirió a la oferta de asilo político extendida a Evo Morales, exmandatario de Bolivia. “Es una decisión que se tomó oportuna y adecuada a los principios de política exterior”, argumentó López Obrador.

Te sugerimos: 

Atenderá a más de 3 millones de connacionales Programa Paisano

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.