domingo, junio 16, 2024

inflación se ‘acelera’ en primera quincena de mayo y llega a 4.78%

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de mayo, la inflación en México llegó a 4.78 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó una disminución de 0.21 por ciento a tasa quincenal, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El incremento general de precios en la primera quincena de mayo estuvo en línea con el consenso de los analistas, dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 4.58 por ciento a un máximo de 4.95 por ciento previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

La reducción de la inflación se debió principalmente a la baja de 21.45 por ciento de la luz, producto del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida que inició su periodo de vigencia durante mayo en las ciudades de Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, entre otras.

Así, el Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera quincena de mayo de 0.15 por ciento y anual 4.31 por ciento. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 3.55 por ciento a tasa anual y los de servicios, 5.23 por ciento.

En el mismo periodo, el Índice de Precios no Subyacente disminuyó 1.31 por ciento quincenal, con lo que su alza anual fue de 6.27 por ciento. A su interior, los precios de los productos agropecuarios crecieron 8.75 por ciento anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 4.08 por ciento.

¿Qué productos tuvieron mayor incidencia a la alza en la inflación?

• Chile poblano, con un alza del 15.32 por ciento.
• Chile serrano subió 13.99 por ciento.
• Jitomate incrementó 10.44 por ciento.

En contraste, los productos que bajaron más de precio en la primera quincena de mayo fueron:

• Electricidad con una disminución del 21.45 por ciento.
• Melón, con una baja del 13.65 por ciento.
• Pepino, con menos 13.57 por ciento.

Imagen

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Le gusta a la IP compromiso de Sheinbaum con la disciplina fiscal

AM.MX/dsc

Trabaja bomberos en atención a incendios forestales en Cancún

La población debe reportar al 911 cualquier incendio ante las autoridades correspondientes para su atención inmediata. El gobierno municipal mantiene total vigilancia, debido a las temperaturas calurosas.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados