jueves, mayo 30, 2024

Empoderamiento y autonomía es lo que necesitan las mujeres para lograr un país más justo: Sulma Campos Mata

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La participación económica de las mujeres no sólo es un tema de empoderamiento y autonomía, tiene que ver con lograr un país más justo destacó Sulma Campos Mata, titular de la Unidad de Género en el Senado en el Primer Parlamento de Mujeres Emprendedoras de Chiapas.

Aseveró que cuando las mujeres transitan de una situación de opresión, desigualdad y discriminación, tienen la posibilidad de tomar conciencia, para pasar de la dominación sistemática al empoderamiento, que es lo que requieren las mujeres, adolescentes y niñas mexicanas.

Como ejemplo citó a Baja California Sur donde la participación económica de las mujeres es de más del 50 por ciento, cifras iguales a Finlandia y Estados Unidos. Además de ser el estado con menos feminicidios, dijo.

Hizo un reconocimiento al senador Eduardo Ramírez por darle la voz a las mujeres emprendedoras para que se escuche a nivel nacional.

Al inaugurar el Primer Parlamento de Mujeres Emprendedoras de Chiapas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que han ganado espacios de poder político y también de poder económico, por eso, agregó, este tipo de lugares están encaminados para que muestren sus proyectos y experiencias en la vida productiva.

Hizo un llamado a las mujeres para que hagan uso de la tribuna para debatir y proponer, porque las mujeres mexicanas llevan los destinos del país en cada una de las esferas de su competencia.

Dijo que es la primera vez que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la preside una mujer; en tanto, para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones será la cuarta mujer quien presida la Mesa Directiva del Senado, anunció.

Durante el encuentro llevado a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el legislador morenista, dijo que, gracias a la lucha histórica de las mujeres, éstas tienen hoy mayor acceso y oportunidades para participar en la vida económica y política del país.

“Todos los proyectos que ustedes aquí quieran emprender, vamos a mandarlos a una incubadora de negocios y se van a buscar los financiamientos para hacerlos realidad”, planteó a las 75 mujeres chiapanecas participantes.

En su turno el senador Miguel Mancera, coordinador del Partido de la Revolución Democrática, PRD hizo notar que el alza en la participación de las mujeres en la economía, que ha crecido más de 15 porcentuales, y su impacto en la economía ha pasado del 33 por ciento a casi el 50 por ciento.

Sin embargo, señaló que falta mucho por hacer para cumplir con los temas pendientes que permitan continuar con el desarrollo de las mujeres y la implantación de la paridad de género.

Durante el primer Parlamento de Mujeres Emprendedoras, en el que participan 75 mujeres chiapanecas, se abordaron los temas sobre “Derechos de las mujeres y la niñez”; “Seguridad y justicia”; “Transporte”; “Salud mental, física y bienestar”, así como “Economía y comercio”.
AM.MX/fm

 

Inauguran planta trituradora de residuos de la construcción San Lorenzo: Avance en el programa “Basura Cero”

El complejo cuenta con tres máquinas con tecnología alemana que separan acero y otros metales del concreto mediante un tren de trituración. El material resultante se tritura en diferentes tamaños y se transforma en concreto ecológico y bloques reciclados que se utilizarán en obras públicas.

Artículos relacionados