Despliegan a mil 200 militares en Michoacán tras ola de violencia

Fecha:

MORELIA.— El Gobierno de México reforzó su despliegue militar en Michoacán, con el envío de mil 200 efectivos del Ejército y Guardia Nacional a una región de gran actividad del crimen organizado y tras un fin de semana marcado por la violencia, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

⇒ Según los datos de la fiscalía estatal, tres tiendas de conveniencia y cinco camiones y coches fueron incendiados, una táctica utilizada a menudo por los cárteles para bloquear carreteras y hacer cumplir demandas de extorsión. Por estos hechos fueron detenidos seis personas.

Los uniformados, parte de la Fuerza de Tarea Conjunta México, conformada por personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, fueron desplegados en Michoacán con la orden de cooperar con las autoridades locales para investigar y localizar a los responsables de los hechos violentos;  inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública.

Imagen

La Fuerza de Tarea Conjunta México destaca por su movilidad y flexibilidad que le permite explotar oportunamente productos de inteligencia, contando con gran capacidad de despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

La Sedena destacó que estas fuerzas de seguridad actúan en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población.

Michoacán, como otros muchos estados con violencia, ya tenía una importante presencia militar pero el Ejército no dijo en su comunicado del lunes de cuántos efectivos constaba antes del nuevo despliegue. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se había restablecido “la paz, la tranquilidad”.

Imagen

Sobre la violencia registrada este fin de semana en Michoacán, el mandatario federal calificó lo ocurrido como un acto “publicitario, propagandístico” que no costó vidas humanas. Sin embargo, la vida en las ciudades afectadas por la violencia —Apatzingán, Buenavista y Uruapan— es todo, menos normal o pacífica.

Te recomendamos:  

DÍA HÁBIL: Arde Michoacán, se disparan limón y aguacate… y AMLO ve propaganda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.

Alzheimer, la enfermedad que reestructura vidas: FEDMA

De acuerdo con Excelsior, el número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salud y a las familias a un reto sin precedentes.

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.