fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TEMAS CENTRALES Un dirigente veleta

Por Redacción FM
20 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Alejandro Moreno reitera compromiso de la COPPPAL con el diálogo venezolano en México.
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Tirado Rasso
mitirasso@yahoo.com.mx
A estas alturas, no podríamos
afirmar que la reforma electoral
de Morena no pasará, porque
la veleta tricolor no garantiza
una posición firme.

En el apartado relativo a las Reglas Generales para los Procesos Electorales Federales y Locales de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), se determinan los tiempos y las etapas de los procesos. De acuerdo a este ordenamiento, el proceso electoral ordinario, en el caso de la renovación del Titular del Poder Ejecutivo Federal y de las dos Cámaras del Congreso de la Unión, inicia en septiembre del año previo al de la elección (Art. 225 frac.1). Lo que significa que, hasta dentro de un año, en 2023, para estas fechas, estaremos, oficialmente, en los tiempos del proceso electoral para la sucesión presidencial.

Por otra parte, la ley señala como fecha para el inicio de las precampañas, la tercera semana de noviembre del año previo al de la elección (Art. 226 frac.1 inciso a) y establece que “los precandidatos… no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas.” La sanción para el caso de violación de este precepto, es severa, pudiendo llegar hasta la negativa de registro como precandidato al infractor(a) (Art. 226 frac. 3).

Lo anterior conviene recordarlo ante las prisas con las que, en la 4T, se ha anticipado el proceso de la sucesión presidencial, con todo y parafernalia de tapados-destapados, bajo la denominación de corcholatas o aspirantes oficiales. Esos, que el índice rector de ysq tuvo a bien señalar y que, con su venia, al grito de no me vengan conque la ley es la ley, violan flagrantemente la norma, con actos anticipadísimos de campaña.

Y, si la autoridad electoral les exigiera respetar la ley y pretendiera aplicar sanciones, de inmediato la furia de Morena se volcaría en su contra, descalificándola, acusándola de parcialidad, de ser gatilleros del PRIAN, de intentar sancionar dolosamente y amenazándola con exterminarla (Mario Delgado, dixit). De cualquier manera, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentran bajo la espada de Damocles, pues persiste la instrucción de Palacio, de acabar con ellos, mediante una reforma constitucional para sustituirlos por organismos a modo de la 4T.

Hace algunos meses, se pensaba que la pretendida reforma electoral de Morena no procedería ya. El acuerdo de una moratoria legislativa, celebrado entre el triunvirato de partidos de oposición, PAN, PRI y PRD, de la alianza Va por México, y Movimiento Ciudadano, significaba un muro infranqueable para la aprobación de esta reforma constitucional, ante la falta de votos suficientes de Morena y sus aliados para lograr la mayoría calificada.

Pero resulta que no todos los que suscribieron el pacto, resultaron caballeros de fiar y solo hubo que apretarle un poco al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, para “convencerlo” de las bondades y ventajas de la militarización en la seguridad pública. El priista quedó tan persuadido que él mismo, a través de una colaboradora, fue el promotor de una iniciativa de reforma constitucional para prolongar la permanencia de la Guardia Nacional por 4 años más, desconociendo el acuerdo de moratoria legislativa y, como efecto colateral, reventando la alianza Va por México. Dos propósitos de la 4T, que hasta los de Morena veían ya difícil conseguir.

Pero ya encarrerados y, con los buenos resultados de la colaboración del priista, la esperanza de concretar, no solo, la reforma electoral, sino también, la eléctrica, resurgió. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no tuvo empacho en descobijar al dirigente del tricolor, afirmando, ante los legisladores de Morena y sus aliados, PVEM y PT, que el acuerdo político con el dirigente priista “va más allá de una reforma constitucional”, por lo que intentarán recuperar temas como las reformas electoral y eléctrica. Un verdadero PriMor de acuerdo, que sería la puntilla para una alianza opositora, de por sí, tambaleante.

Desde luego, que, ante las declaraciones del secretario de Gobernación, “Alito” Moreno y el coordinador parlamentario, Rubén Moreira, negaron la existencia de un acuerdo para apoyar las otras reformas. Pero también antes habían sido enfáticos en el bloqueo parlamentario contra cualquier iniciativa de reforma constitucional de Palacio, pero bastaron un abrazo y algunas recomendaciones para que ambos diputados se doblaran y comprometieran los votos priistas a favor de la causa de la 4T.

A estas alturas, no podríamos afirmar que la reforma electoral de Morena no pasará, porque la veleta tricolor no garantiza una posición firme y siempre encontrará la justificación para votar a favor de Morena, alegando que es por el bien del país, aunque sea evidente que otras sean las razones que lo motiven.

Son votos para salvar el pellejo, no al país.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dirigente veletaMiguel Tirado RassoTemas centrales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: “Los hijos de Sánchez”

OTRAS INQUISICIONES: “Los hijos de Sánchez”

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Nuevo León teme caer en crisis económica insuperable pronto

Nuevo León teme caer pronto en crisis económica insuperable

3 años hace
Sectur anuncia la reactivación de la conectividad aérea del Mundo Maya 

Sectur anuncia la reactivación de la conectividad aérea del Mundo Maya 

1 año hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In