fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: “Los hijos de Sánchez”

Por Redacción FM
20 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: “Los hijos de Sánchez”
0
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz.
La publicación del  libro: “Los hijos de Sánchez” por el Fondo de Cultura Económica, en diciembre de 1964, precipitó un rompimiento en la cultura mexicana. El texto del antropólogo estadounidense Oscar Lewis fue percibido como una afrenta a la dignidad de México. “Los hijos de Sánchez” analizaba la vida de una familia pobre. Sus testimonios, son interpretados como signos de exclusión en una sociedad desigual y controlada por una política autoritaria.
La reacción a la obra de Lewis llegó en febrero de 1965, cuando Luís Cataño Marlet, quien era un abogado cercano al gobierno, encabezó el ataque contra el autor y el editor, en una conferencia a la que asistió el presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz. Fue el inicio de un escándalo que provocó la dimisión de quien autorizó la impresión del libro el argentino Arnaldo Orfila Reynal, quien fue considerado como un “extranjero comunista”.
El “caso Orfila”, inicia en abril de 1961, cuando apareció “Escucha yanqui”, del sociólogo Charles Wright Mills. La aparición de los “Los hijos de Sánchez” fue la gota que colmó el vaso. La fuerza empleada contra Orfila respondió a una embestida contra el extranjero que, al mando de una empresa apoyada por el Estado, promovía libros críticos para los usos de la época. “Escucha yanqui” fue un texto editado en los Estados Unidos en 1960 y un año después en México. ¿Por qué una edición con cuatro años de antigüedad se sumaría a los embates contra el director del Fondo?
“Escucha yanqui” tuvo un impresionante éxito de ventas: la primera edición, lanzada en abril de 1961, se agotó en un mes y la tercera edición de agosto del mismo año se realizó con una tirada de 70 mil ejemplares algo inusual hasta nuestros días. La edición de otro libro de Wright Mills: “La imaginación sociológica” también fue un éxito comercial y tuvo una buena recepción en los círculos académicos de aquellos años.
El 7 de noviembre de 1965, Orfila fue llamado por Jesús Rodríguez y Rodríguez, quien era el subsecretario de Hacienda y su jefe. En calidad de “miembro propietario” de la Junta de Gobierno de la editorial, allí le solicitó el cargo, aparentemente por su condición de extranjero. Al día siguiente Rodríguez y Rodríguez llegó a al Fondo acompañado por Salvador Azuela, el nuevo director. La actitud de Orfila fue de aplomo y mesura: agradeció a los funcionarios y empleados, su apoyo y recorrió las instalaciones con Azuela y planearon los plazos de su alejamiento, lo que incluía otra bajeza : el abandono en 24 horas del departamento que ocupaba con su mujer en el predio de la editorial.
Al interior de la empresa, el cambio de mando produjo un generalizado sentimiento de indignación. Salvador Azuela y Díaz Ordaz se conocían desde los años 40. Ese vínculo habría continuado en los años 50, cuando Díaz Ordaz era secretario de Gobernación y Azuela director del Instituto Nacional de Estudios sobre la Revolución Mexicana, del que fue fundador y en donde realizó algunas tareas editoriales.
Con la llegada de Azuela en octubre de 1966 renunciaron a la Junta de Gobierno los miembros fundadores que quedaban: Gonzalo Robles, Eduardo Villaseñor y Emigdio Martínez Adame. En diciembre de 1967 se modificó el estatuto del fideicomiso para posibilitar el control directo de la editorial por parte de la Secretaría de Hacienda a través de un Comité Técnico integrado por Jesús Rodríguez y Rodríguez, Salvador Azuela, Francisco Monteverde y Víctor Urquidi. En 1970 llegó al poder Luís Echeverría Álvarez y el secretario de Hacienda Hugo Margáin designó a Antonio Carrillo Flores al frente de la editorial. Se buscó reparar el daño hecho por Díaz Ordaz y rescatar el proyecto original.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Los Hijos de SánchezOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Comparecencia sobre seguridad pública desbordada

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

¿Es el atropello la nueva arma de ataque de los terroristas?

¿Es el atropello la nueva arma de ataque de los terroristas?

5 años hace
programa “Juntos por la Seguridad de Todas”.

”Nunca más se tolerarán los abusos hacia las mujeres”: Maru Campos

11 meses hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud
Al Momento

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Las y los senadores destacaron en el dictamen que ya existe una categoría de derechos humanos, en la que se...

Leer más
Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal
Al Momento

Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el...

Leer más
“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado
Al Momento

“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo desarrollado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el tema turístico...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In