Tan sólo este año, cinco empresas han entrado al mercado de deuda de la BMV: Banca Mifel, Banco Internacional, Inversiones CMPC, IDEI y FONDO (fideicomiso de FIRA), así como dos emisoras en el mercado de capitales: FSOCIAL (Fibra E) y Controladora Axtel. Hasta agosto, se han colocado $371 mil 027 millones de pesos en emisiones de deuda, lo que implica un aumento de 61% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este dinamismo se da en una coyuntura de tasas de interés elevadas, lo cual, confirma que el financiamiento se mantiene en niveles adecuados.
⦁ Con un mercado de consumo superior a los 23 trillones de dólares, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de la inversión extranjera directa en todo el mundo. La inversión de las empresas mexicanas registra un incremento del 14%, lo cual refleja un gran interés de empresarios en todos los rubros.
Casi no hay tema que aparezca con más frecuencia en los titulares que el techo de la deuda de Estados Unidos y la necesidad de garantizar la solvencia del gobierno estadounidense. Creemos que, detrás del ruido, las probabilidades de un acuerdo han mejorado.
La Alcaldesa sostuvo que es el primer consultorio al servicio de la población, donde las personas con enfermedades crónico degenerativas podrán acceder a sus medicamentos totalmente gratuitos