Rosario Robles obtiene suspensión provisional contra captura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).— Un juez federal concedió a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión que gire en su contra la Fiscalía General de la República (FGR) por aquellos delitos que no ameriten prisión preventiva.

Bajo el expediente 670/2019, el juez del Sexto Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió dicha medida a Robles Berlanga, quien para hacer efectiva la medida deberá pagar una garantía de 100 mil pesos. Precisó que la determinación no constituye la concesión del amparo.

TE RECOMENDAMOS: “Aquí estoy, vengo a dar la cara”: Rosario Robles al llegar a comparecencia

Gracias a dicha suspensión, la exfuncionaria podrá acudir a comparecer el próximo lunes ante el juzgado del Reclusorio Sur de la Ciudad de México sin temor a ser detenida.  Eso sí, una vez que se entregue el dinero de la garantía, deberá comparecer ante ese juzgado los lunes de cada semana o el día siguiente si es inhábil.

Asimismo, la también exjefa de Gobierno deberá acudir a firmar en el libro de quejosos para que se le conceda la suspensión contra actos privativos de la libertad, específicamente la orden de aprehensión, además tendrá que comparecer cuantas veces sea citada dentro del proceso que se le sigue.

TE RECOMENDAMOS:  Juez niega suspensión a Rosario Robles

Tras la audiencia inicial, el juez Felipe de Jesús Padilla citó de nueva cuenta a las partes el próximo lunes a las 18:00 horas para determinar la situación jurídica de Rosario Robles, quien afirmó se presentará, como lo hizo este jueves, para dar la cara.

En la audiencia, Rosario Robles es acusada de un daño a la hacienda pública por 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos. Esto al considerar que fue omisa en la operación de desvíos que llevaron a cabo sus subordinados en la Sedatu y la Sedesol, dependencias donde fue titular durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dicho quebranto se ejecutó a través de al menos 27 convenios generales de colaboración y sus respectivos apéndices firmados entre 2013 y 2018 por las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Desarrollo Social (Sedesol) con diversas universidades de los estados de Morelos, Hidalgo, Quintana Roo Chiapas y algunas empresas de comunicación de Sonora, Quintana Roo e Hidalgo.

TE RECOMENDAMOS:

Fiscalía acusa a Rosario Robles de daño a erario por 5 mil 73 mdp

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.