fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Recesión laboral en jóvenes, la peor para México por trabajos precarios e informalidad: ManpowerGroup

Por Redacción FM
17 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
ManpowerGroup lista para capacitar a jóvenes del programa Construyendo el Futuro
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos, la población de 25 años de edad o más, de estar desempleados. Aunque esto obedece en parte a su limitada experiencia laboral, también hay otras barreras que les impiden incorporarse al mercado de trabajo, como las pocas oportunidades de conseguir un empleo con prestaciones sociales, advierten expertos en capital humano de ManpowerGroup.

Cifras de la firma de capital humano ejemplifican este escenario, pues 7 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para ser contratados por la falta de experiencia.

Pero incluso antes de la crisis de salud, esta población era la ‘más vulnerable’ por tres aspectos: ingresos más bajos en el primer empleo, informalidad (falta de prestaciones sociales) e inestabilidad laboral como resultado de salarios precarios.

En el segundo aspecto (la informalidad), cifras de la Organización Internacional del Trabajo apuntan a que en México, sólo entre 12 y 16% de los jóvenes con un trabajo de este tipo están cubiertos con servicios de salud, por ejemplo.

El sector informal, por otra parte, es el que más contribuye o ‘pega’ a la precariedad en los jóvenes.

El 57% de los asalariados informales en México persiste en este esquema de trabajo a un año de haber sido contratado. El país encabeza en Latam la imposibilidad de transitar hacia la formalidad para una minoría de jóvenes, teniendo esta posibilidad solo 10% de los asalariados, informa la OIT.

“No hay que perder de vista el efecto estigma que produce iniciar una vida laboral en la informalidad”, dice Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe, refiriéndose a que comenzar la trayectoria con un salario menor, sin prestaciones, sin oportunidades de desarrollo, ‘marca’ los primeros años de vida profesional del joven.

Así que independiente a que se formalicen incentivos para crear puestos de trabajo de calidad, “hay que compensar las desventajas que enfrentan los jóvenes en el país en cuanto a su experiencia cuando buscan un empleo”, mencionó el director general.
Advirtió que un desafío es ayudarlos a “superar las barreras de acceso al empleo formal”.
Entre las acciones inmediatas está que empleadores, instituciones académicas y firmas de capital humano ayuden a esta población a fortalecer las competencias técnicas y blandas para acreditar frente a un empleador la experiencia ganada a nivel académico y la que pueden desarrollar en el propio lugar de trabajo.
Lanzan encuesta para conocer situación de los jóvenes
De acuerdo con cifras documentadas por la firma de capital humano, a través de análisis enfocados en esta población, a mayor escolaridad crece la dificultad para emplearse, con licenciatura representa un 83% de complejidad y 79% cuando se tiene posgrado. A menor escolaridad, las oportunidades laborales se mueven pero hacia la informalidad.
Para obtener más información y generar acciones enfocadas en ‘romper la barrera’ de incursión de esta población a un empleo formal, ManpowerGroup y Junior Achievement América lanzaron este mes la encuesta “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes”.

Esta herramienta tiene como objetivo conocer el panorama laboral de los jóvenes mexicanos desde sus propias experiencias, así como de los empleadores en el país. La encuesta se basa en tres grandes cuestionamientos:
¿Por qué a los jóvenes se les dificulta más encontrar trabajo?
¿Qué características debe tener el trabajo para que lo acepten los jóvenes?
¿Qué pueden hacer los jóvenes para encontrar trabajo?

Los resultados de este ejercicio informativo se darán a conocer durante el verano de este año. Con ellos ManpowerGroup y Junior Achievement América podrán contribuir a resolver la escasez de oportunidades laborales para los jóvenes de México.
Para participar en la encuesta:
Jóvenes México:
Encuesta “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes” (MÉXICO) – Formularios de Google
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: jóvenesManpowerGrouprecesión laboraltrabajos precarios
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Esteliriza Naucalpan a 300 mascotas

Esteliriza Naucalpan a 300 mascotas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

CABEZA DE PLAYA: Mensaje para Sr. López Obrador

CABEZA DE PLAYA: México y España, Graves problemas de fondo, diferentes matices

2 años hace
¡Adiós a La Palma de Reforma!

¡Adiós a La Palma de Reforma!

2 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes
Al Momento

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Entrega la secretaria de Educación nombramientos definitivos a maestros normalistas del Estado de México. Se refrenda la atención prioritaria del...

Leer más
Alejandro Encinas da positivo a Covid-19
Al Momento

Alejandro Encinas da positivo a Covid-19; estará “pendiente a distancia”

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

“Informo que di positivo en la prueba Covid-19. (...) Estaré pendiente de los asuntos a distancia”, afirmó Alejandro Encinas.

Leer más
Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar
Al Momento

Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

Sólo consideramos que el nuevo ministro presidente debe parecerse al ministro Arturo Zaldívar, quien ha hecho una buena labor: AMLO.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In