fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados

Primer diálogo de México rumbo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios

Por Estefania Juarez
10 mayo, 2021
En Estados, Medio Ambiente, Nacional, Política, SAGARPA, Sustentabilidad, Tecnología, Vida y Estilo
0
Primer diálogo de México rumbo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia ha exacerbado la desigualdad de ingresos, alimentación y nutrición en todo el mundo, pero los países en vías de desarrollo han sido los más afectados. La población más vulnerable tiene menor disponibilidad y capacidad para alimentarse. Al fallar nuestros sistemas alimentarios, el desorden que resulta de ello, amenaza la educación, salud y economía; así como los derechos humanos, la paz y la seguridad.

Ante esta extraordinaria situación, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, convocó a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios como parte del Decenio de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030. Misma que reunirá a agentes del mundo de la ciencia y la academia; negocios; política; salud; así como a agricultores y pueblos indígenas, organizaciones juveniles, grupos de consumidores, activistas ambientales y otros interesados.

Los Diálogos de los Estados Miembros de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios son un elemento importante del proceso de preparación de la misma. Se busca concretar compromisos para que cada país avance en la transformación de sus sistemas agroalimentarios. La Cumbre pondrá al mundo ante la evidencia de que todos debemos trabajar unidos para transformar la forma en que producimos, consumimos y concebimos los alimentos.

Respecto a ello, México realizó el primer Diálogo Sub-Nacional rumbo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios. En el cual, Veracruz fue la primera entidad anfitriona. Evento que conjuntó 178 participantes como: gobierno nacional, estatal, municipal, academia, sociedad civil, asociaciones de productores, etc.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo:

“La crisis nos vuelve a señalar la importancia del desarrollo regional, la economía local y la forma en que nos alimentamos. Tenemos que hacer un esfuerzo interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno, siguiendo las guías internacionales que organizaciones como la FAO nos otorgan para hacer frente a la actual pandemia, siempre tomando en cuenta al campo.

¿Cómo funciona?

Los Diálogos de la Cumbre emplean un enfoque normalizado para convocar, dirigir y facilitar conversaciones estructuradas entre grupos que tienen perspectivas diferentes sobre cómo hacer que sus sistemas alimentarios funcionen en pro del bien común. Los diálogos previos a la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios permiten que las diversas personas trabajen conjuntamente en la formulación de intenciones y compromisos.

En el evento, el Convocante Nacional, nombrado por el gobierno mexicano como funcionario responsable, es el Dr. Ruy López Ridaura; que es el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Por su parte, mencionó que ante el reto de la transformación de los sistemas agroalimentarios, es importante tener una participación de todos los actores para poder identificar las barreras. 

En este esfuerzo lo acompañó un secretariado técnico compuesto  por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) México; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en México.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alimentaciónCumbre de Sistemas AlimentariosFAOseguridad alimentaria
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
Reunión de Ministros de Turismo Las Américas en Punta Cana

Reunión de Ministros de Turismo Las Américas en Punta Cana

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Linotipe@ndo…: Nuestra Bandera Nacional es un símbolo de unidad para todos los mexicanos: MVC

Linotipe@ndo…: Nuestra Bandera Nacional es un símbolo de unidad para todos los mexicanos: MVC

5 años hace
Mario Villanueva

AMLO se compromete a liberar al exgobernador Mario Villanueva

3 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Será un año de tasas elevadas con efecto positivo en la inflación: Actinver

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
Improcedente, la impugnación promovida por la CNDH a la Ley Nacional del Registro de Detenciones
Al Momento

Buscan transformar la CNDH en una Defensoría del Pueblo

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión...

Leer más
Al menos 28 mil 900 personas huyeron de sus hogares en México en 2021 forzados por la violencia
Al Momento

Al menos 28 mil 900 personas huyeron de sus hogares en México en 2021 forzados por la violencia

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Michoacán, Chiapas y Zacatecas fueron los Estados que más habitantes expulsaron ese año, según el último informe de la Comisión...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In