CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre (AlMomentoMx).— Por algunas horas, presos por delitos no graves saldrá de su reclusión en cárceles de la Ciudad de México para realizar trabajo remunerado en favor de la comunidad.
A partir de un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y el Poder Judicial capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México inició una ruta para aplicar un Programa de Labores de Pública Utilidad en el Sistema Penitenciario de la ciudad.
#Hoy acordamos con @UNODC_MX, @PJCDMX y @minGiustizia la ruta para implementar el programa Labores de pública utilidad, a fin de que personas privadas de la libertad trabajen, como parte de su proceso de reinserción social. #CiudadDeDerechos @Claudiashein pic.twitter.com/OSWV6cuQgP
— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_) December 2, 2019
La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que, con el acuerdo y asesoría de funcionarios italianos, en los próximos días iniciarán labores de utilidad pública 10 presos, cinco hombres y cinco mujeres.
De acuerdo con Notimex, estas personas realizarán trabajos de reforestación y mejora urbana en espacios seguros de esta ciudad, con el análisis del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Con el programa, indicó la funcionaria capitalina, el tiempo de las personas privadas de la libertad será productivo, tendrán oportunidad de obtener trabajo para su sustento y de sus familias, al tiempo que realizarán actividades en favor de la sociedad a la que agraviaron con el delito cometido.
A partir de un acuerdo, presos saldrán de su reclusión en cárceles de la CDMX para hacer trabajo comunitario
| Enfoque Noticias
https://t.co/AFJiDWssm4 pic.twitter.com/vlNH4OJCym
— Enfoque Noticias (@EnfoqueNoticias) December 3, 2019
Además, resaltó Rosa Icela Rodríguez, el Gobierno pretende evitar que estas personas vuelvan a incurrir en la comisión de delitos, es decir, disminuir la reincidencia de la población egresada del sistema de justicia penal.
Agradeció la visita de las autoridades de la UNODC y del Ministerio de Justicia italiano, cuya asesoría ayudará a la elaboración de manuales y protocolos para el funcionamiento de este proyecto.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc