fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Especialistas analizan las realidades políticas y sociales del Muro de Berlín y del Muro de Trump

Por Redacción FM
3 diciembre, 2019
En Al Momento, Cultura, Destacadas
0
Especialistas analizan las realidades políticas y sociales del Muro de Berlín y del Muro de Trump
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO.- Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo, reflexión y análisis en torno al significado de los espacios públicos como territorios de la agencia social y ciudadana, este sábado 30 de noviembre comenzaron las actividades de la tercera edición del coloquio sobre nuevos paradigmas “De Muro a Muro” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con la primera mesa “Lo que dejó el muro.”

Formaron parte de este encuentro el historiador Stefan-Ludwig Hoffmann; David Lida, escritor e investigador; el escritor mexicano Juan Villoro y el internacionalista Pedro Aguirre; quienes discutieron, desde una perspectiva multidisciplinaria los aspectos simbólicos, históricos, sociales y políticos que unen dos sucesos mundiales: la caída del Muro de Berlín y la construcción del muro fronterizo México – Estados Unidos.

El historiador Stefan-Ludwig Hoffmann, como testigo de la caída del Muro de Berlín, abrió el debate en torno a como lo sociedad alemana en 1989 idealizó la creación de una tercera Alemania unificada, sin embargo, el reto fue mayúsculo para no caer en una crisis social, “se trataba entonces de ver una nueva forma del socialismo, una oportunidad y una promesa.”

El reconocido escritor mexicano Juan Villoro, al hablar del nuevo paradigma que se abrió con la caída del muro de Berlín, puso el acento en la importancia simbólica para las nuevas naciones, “el hecho de que el Muro cayera sin derramamiento de sangre fue uno los grandes momentos de democracia, de libertad”; sin embargo, también sembró la duda sobre si se trató de una reunificación apresurada pues la Alemania ideal en 1990 estuvo lejos de la realidad acontecida.

Al respecto se preguntó y analizó, “¿Qué hay de realidad en la promesa de un mundo diferente? Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos con la promesa de construir otro muro, es decir, el mismo país que apoyó la caída del Muro de Berlín, hoy en día promueve la construcción de otro muro, con el mexicano como enemigo.”

Al visibilizar la crisis migratoria, Villoro denunció: “millones de mexicanos en Estados Unidos están siendo explotados por partida doble, allá al no tener derechos cívicos, y aquí, cuando recibimos las remesas de los migrantes, que significan los mismos ingresos del narcotráfico y del petróleo.” Asimismo, Villoro habló sobre el gran muro que simboliza nuestro país, pues los acuerdos de aranceles obligan a México a responsabilizarse de detener todo el tráfico de migrantes de Centroamérica.

Por otro lado, Pedro Aguirre contrastó los hechos ocurridos en 1989 en Alemania, en donde la sociedad vislumbró un nuevo cambio positivo con la reunificación; con el actual renacimiento de los nacionalismos en aquella nación, abriendo de nueva cuenta una división social: “hoy podemos constatar el surgimiento de la extrema derecha en Alemania, después de la segunda Guerra Mundial, teniendo una participación importante en el Parlamento”.

Al respecto, también hizo referencia a la actual coyuntura que se vive en América, pues este “renacimiento de los nacionalismos, lo simboliza el Muro de Trump”; al igual que los movimientos sociales en Chile y Bolivia.

Por su parte, David Lida, denunció la corrupción del sistema jurídico y policial de Estados Unidos en donde muchos jueces esconden a fiscales y abogados de oficio “no saben lo que hacen.”

Con los comentarios de la periodista Gabriela Warkentin como moderadora, la primera mesa de este coloquio puso el dedo en el renglón sobre temas actuales y que continúan vigentes no sólo en nuestro país si no en toda América, vistos desde una enfoque integral e interdisciplinario. De esta forma, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, refrenda su compromiso por abrir espacios de reflexión y se engalana con la presencia de grandes investigadores, escritores y analistas.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: coloquiode muro a murofil guadalajarajuan villoromuromuro de Berlínrealidades políticasTrump
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Presos capitalinos serán liberados para hacer trabajo comunitario

Presos capitalinos serán liberados para hacer trabajo comunitario



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Inicia David López entrega de apoyos “Metepec Decide Contigo por la Educación”

Inicia David López entrega de apoyos “Metepec Decide Contigo por la Educación”

4 años hace
Geografía en movimiento

“Geografía en Movimiento”, ciclo de videoficciones del Ceprodac

7 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In