Escultura de mujer olmeca sustituirá a Cristóbal Colón en Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La estatua de Cristóbal Colón, que fue removida el año pasado, ya no regresará a su lugar en Paseo de la Reforma; en su lugar se colocará una estatua de la mujer olmeca, como una manera de reconocer a las mujeres de los pueblos originarios, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se trata de la escultura denominada ‘Tlalli’ (que significa tierra en náhuatl), una obra del escultor Pedro Reyes.

Pondrán estatua de una mujer indígena en lugar del monumento a Colón en Reforma

El anuncio se dio durante la inauguración de la segunda etapa del parque Cantera en Coyoacán; ahí, la mandataria capitalina detalló que bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la escultura de Cristóbal Colón será colocada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo una vez que concluyan los trabajos de restauración.

Sheinbaum Pardo destacó que próximamente se concretarán los cambios, ya que el INAH también debe retirar la base que servía a la estatua de Colón y adecuar el sitio para recibir la nueva escultura. Esto, apuntó, se acordó junto con senadoras de la República, entre ellas Jesusa Rodríguez, a fin de reconocer a la mujer indígena. 

Es el gran reconocimiento a los 500 años de resistencia a las mujeres indígenas de nuestro país, a ellas nos debemos, por ellas estamos, es la historia de nuestro país, de nuestra patria, claro que reconocemos Colón, pero hay dos visiones.(…) Ahí donde está la estatua de Colón se va a mover a un lugar digno con la autorización del INAH y ahí va a haber el reconocimiento a las mujeres en nuestra historia, pero particularmente a la mujer indígena”, apuntó.

https://twitter.com/rochaperiodista/status/1434607312082292738?s=20

La mandataria capitalina agradeció el trabajo de “Pedro Reyes, que es un gran escultor mexicano. Está haciendo una escultura de la mujer olmeca, que es el origen de los orígenes”. Además, sostuvo que no se trata de eliminar la historia de la llegada de los españoles a América, sino de reconocer a las civilizaciones que siempre han existido en nuestro territorio.

“La reivindicación de la mujer indígena y lo que representa en nuestra historia también es justicia social, es reconocimiento de los pueblos originarios y lo que representan las mujeres, es el mejor homenaje que podemos hacer a las mujeres”. 

El 10 de octubre de 2020, el Gobierno capitalino removió la estatua de Cristóbal Colón de la glorieta ubicada en el cruce de las avenidas paseo de la reforma y Morelos, con el objetivo de rehabilitarla y preservar el patrimonio cultural.
Pondrán estatua de una mujer indígena en lugar del monumento a Colón en Reforma

Te recomendamos: 

Néstor Núñez reinaugura el Deportivo Guelatao

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...

Extorsión vieja y nueva

Federico Berrueto Siempre ha habido extorsión. La mordida es una...