fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Moody’s vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para México

... Debido a que el coronavirus afectará la actividad económica en la primera mitad de 2020

Por Redacción/dsc
6 marzo, 2020
En Al Momento, Economía, Principal
0
Moody’s vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para México
0
Compartido
38
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Moody’s recortó sus pronósticos de crecimiento de las economías del G20, incluido México, debido a que estima que el coronavirus afectará la actividad económica en la primera mitad de 2020, además de que los riesgos de una recesión global han aumentado.

Para México, las previsiones para 2020 se redujeron de 1 a 0.9 por ciento; mientras que para 2021 permanecieron en 2.1 por ciento.

“El brote de coronavirus se ha extendido rápidamente fuera de China a varias economías importantes. Ahora parece seguro que incluso si el virus está constantemente contenido, el brote amortiguará la actividad económica mundial en el segundo trimestre de este año”, indicó.

Moody's recorta a 0.9% el pronóstico de crecimiento de México para 2020

La calificadora publicó su estimado luego de revisar sus pronósticos de crecimiento a nivel global y para China. pic.twitter.com/ncoP4wNgGp

— Alicia Salgado (@allizesalgado) March 6, 2020

Para el G20, en conjunto, las proyecciones de Moody’s apuntan a 2.1 por ciento en 2020. Un 0.3 puntos porcentuales menos que el pronóstico anterior, mientras que para China el estimado pasó de 5.2 a 4.8 por ciento. Para Estados Unidos, se espera que el PIB crezca un 1.5 por ciento en 2020, por debajo del 1.7 por ciento previamente estimado.

La agencia calificadora aclaró que si bien el alcance total de los costos económicos no estará claro por algún tiempo, hay miedo y el contagio de la enfermedad disminuirá la actividad comercial y de los consumidores, por lo que entre más tiempo les lleva a los hogares y las empresas para reanudar la actividad normal, mayor será el impacto económico.

Moody’s revisó a 2.1% su previsión de crecimiento base para las economías del G-20 para este año, inferior en 0.3 puntos porcentuales frente a la proyección anterior. Para China, redujo el pronóstico de expansión del PIB a 4.8% desde 5.2 por ciento. @cceoficialmx @MeTooEmpresario

— GAMAA Derivados (@gamaaderivados) March 6, 2020

Moody’s aseguró que los riesgos de una recesión global han aumentado, ya que entre más tiempo afecte el brote a la actividad económica, el choque de la demanda y la afectación en las cadenas productivas dominará y conducirá a una dinámica recesiva.

Resaltó que las medidas de política fiscal y monetaria probablemente ayudarán a limitar el daño en la economía. Los anuncios políticos por parte de autoridades fiscales, bancos centrales y las organizaciones internacionales hasta el momento, sugieren que las acciones probablemente serán fuerte en los países afectados.

Te recomendamos: 

Colombia y Perú confirman sus primeros casos de coronavirus

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Chinacrecimientoeconomíag20Méxicomoodys
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Diseñan estudiantes del TecNM urna electrónica para comicios electorales

Diseñan estudiantes del TecNM urna electrónica para comicios electorales



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Pagan 68 millones de pesos para alquilar camiones chatarra y pago de copias e impresiones en Cancún

Pagan 68 millones de pesos para alquilar camiones chatarra y pago de copias e impresiones en Cancún

3 años hace
T-MEC y la pandemia Covid-19 favorecen al nearshoring y al factoraje

T-MEC y la pandemia Covid-19 favorecen al nearshoring y al factoraje

11 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Dos Bocas, la apuesta del sexenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Caso Ayotzinapa quedará resuelto este año
Al Momento

Caso Ayotzinapa quedará resuelto este año; ya sabemos lo que sucedió: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

El presidente reconoció que el Caso Ayotzinapa es uno de los compromisos que no ha podido cumplir durante su mandato.

Leer más
Detienen a 11 vinculados a “El Chueco
Al Momento

Detienen a 11 vinculados a “El Chueco”, presunto asesino de los sacerdotes jesuitas

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

Además de los detenidos, también fueron aseguradas armas largas, cortas, cartuchos, cargadores, equipo táctico y vehículos.

Leer más
A ninguna aerolínea se le obliga a operar en el AIFA
Al Momento

A ninguna aerolínea se le obliga a operar en el AIFA: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

El presidente reconoció que sí hay exceso de tráfico aéreo en AICM, pero acusó que el problema no lo originó...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In