Más del 90% de usuarios del Metro usan cubrebocas al interior de la red

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Aunque el 100 por ciento de los usuarios del Metro ingresan con cubrebocas, en su interior el porcentaje de uso disminuye. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detectó que entre el 82 y 93% de los usuarios utilizan el cubrebocas durante sus viajes en la red.

⇒ Eso sí, a través de un conteo sistemático, realizado de junio a septiembre, se observó que al interior de los vagones la mayoría de los usuarios lleva colocado correctamente el cubrebocas.

El conteo se realiza de 06:00 a 09:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas en las 12 Líneas del Metro y permite identificar dos categorías: el porcentaje de usuarios que ingresan a las instalaciones con cubrebocas y la utilización correcta de éste, que debe ser cubriendo completamente desde la nariz hasta la barbilla.

Te puede interesar: Estos son los ganadores del #ViajaProtegidoChallenge del Metro

De acuerdo con el STC Metro, se observó que el 100% de los usuarios de la Línea 6 usan cubrebocas en sus traslados; le siguen, con 99%, los de la Línea 2; con 98%, los pasajeros de la 12; mientras que el 97% de las 3 y 1 los usan; 96% los de la 8, 9, 7 y A; el 95% de la 4. En menor porcentaje, con 95 y 94%, las Líneas 5 y B, respectivamente.

En cuanto al uso correcto del cubrebocas al interior del vagón, se encuentran a la cabeza con 93% los usuarios de las Líneas A y 2; le siguen los pasajeros de las Líneas 5,12 y 3 con 92%; en tanto que, el 94% de los usuarios de las Líneas 8 y 1 lo usan bien; los de la Línea B y 4 en 90%; los usuarios de las Líneas 9 y 7 con 89% y en el último eslabón se ubican los de la Línea 6, donde solo el 88% usa de manera correcta el cubrebocas.

El Metro explicó que identificó que en dicho lapso, durante los días lunes y en el horario vespertino las personas usuarias relajaron su nivel de protección.

“En el marco de la reapertura de actividades económicas en la capital del país y la consecuente recuperación en el número de usuarios diarios transportados, la utilización de forma correcta del cubrebocas en espacios cerrados como lo son los trenes y estaciones del Metro, es de vital importancia para la prevención de contagios”.

Te recomendamos: 

¿Te pueden detener por hacer entregas en el Metro?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras