fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, enero 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: China, Fonllem y un canto al amor en el México de hoy

Por Redacción FM
18 mayo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Leo en estos días el Canto al amor de Roberto Fonllem Alejo, cuando la ciudadanía del país se apasiona por un cambio. Y cuando China está en la agenda ofensiva diaria, de Estados Unidos. Y cuando el recuerdo de aquella represiva campaña antichina, queda en el baldón de la historia mexicana. Es un largo poema autobiográfico del chino Ernesto Fonllem Chan escrito por su hijo Roberto, quien como Gertrude Stein al escribir la Autobiografía de Alice B. Toklas, retó al mundo literario con su gran talento, al escribir la autobiografía, ¡de otra! Pocos romances, poemas largos -poemarios-, y epistolares hay en México; tengo a la mano entre otros Luz patibularia de Pino Paéz, Piedra de Sol (584 versos) de Octavio Paz, Primero sueño de Sor Juana y Muerte sin fin de José Gorostiza, con las diferencias que cada obra tiene, y debe tener. En el caso de las autobiografías, ¿ por qué alguien no va a escribir la autobiografía de otro? De hecho puede ser lo común en muchos casos, cuando se escribe una biografía. Al penetrar en esta, el escritor está plasmando sus propias concepciones y vivencias para crear una autobiografía que involucra el alma y la profundidad del biografiado desde la perspectiva de otro y fusionar ambas vidas, la del que escribe y la del que es materia del escrito. El “auto” y la “biografía” en uno solo. ¿sería eso lo que pensaba Stein al escribir sobre la vida de su amante, será eso lo que pensaba Roberto Fonllén al escribir las vida de su padre en primera persona?

BORGES DIJO QUE EL MARTÍN FIERRO ERA UNA NOVELA. CANTO AL AMOR TAMBIÉN

Independientemente de su contenido literario, -Libros de ayer y hoy no es crónica literaria; es promotora de la lectura-, la estructura de este libro singular llama la atención ante todo, por las muchas voces que intervienen en él, desde prologuistas, poetas reconocidos, opinadores, firmadores de convenios internacionales y desde luego, en primer lugar, el versificador, con la consistencia, devoción y gran esfuerzo de narrador. El libro es una historia, la larga historia de un chino Ernesto Fong en sus orígenes, Ernesto Fonllem Chan, trastocado al nombre hispano, que toca tierras mexicanas en 1912, inmerso en un pasado oriental que lo determina -Confucio siempre está presente-, a la par que que se introducen en él, la vida y las costumbres del nuevo país. En el decir de expertos, las 835 cuartetas de este, calificado como Romance, son coplas, pero los poemas por más sublimes que sean, se formalizan por realidades y aquí hay tres que destacaré: la llegada de un joven chino de 17 años procedente de Cantón a La Colorada, famoso mineral de oro y plata -oro de ley dicen los que nacieron ahí para recalcar su pureza-, explotada como la mayoría de nuestras minas por extranjeros y que creó un boom de pobladores, expresiones culturales y un entorno popular pocas veces visto en Sonora; los hechos que determinaron el meollo central de la historia, el éxito del joven como comerciante, su asentamiento social entre familias de apellidos conocidos en ese estado, su generosidad para integrarse, con los pasos comunes de matrimonio, hijos y convivencia y la debacle posterior, con los sucesos políticos que causaron su declive con la vergonzosa campaña antichina, la expulsión a otro entorno igual de complejo – la capital Hermosillo-, y su periplo ocupacional hasta el final de sus días en junio de 1965. Todo dicho en versos, acuciosos e informadores, en cuartetas que en su mayor parte son de gran excelencia y que no desmerecen ante obras similares ya famosas.

¿COMO JUSTIFICA LA HISTORIA, LA VERGONZOSA Y RACISTA CAMPAÑA ANTICHINA?

Mucho se ha escrito y hablado, a posteriori por desgracia, de la campaña antichina que convulsionó parte del norte del país, Sonora y Sinaloa sobre todo, en las tres décadas que siguieron al movimiento revolucionario. Una campaña solo entendible por el acendrado chovinismo, el mestizaje defensivo y el odio a lo extraño. Pero en el fondo había cuestiones materiales que se exhibían en el saqueo, el robo y el aprovechamiento de las riquezas que habían hecho los migrantes chinos. Hubo matanzas, persecuciones, expulsiones inhumanas, avaladas por los gobiernos que encabezaron Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Se ha exigido ya al gobierno mexicano una disculpa pública a la República Popular China, que apenas con este gobierrno de AMLO se dió el pasadol 17 de mayo. Ernesto Fonllén Chang fue una de las víctimas y su hijo Roberto lo consigna como una agresión atroz, incomprensible para gente sencilla. “De todo lo que sufrió con la campaña antichina, cuya irracional crueldad fue la causa de su ruina”. El nombre completo de Canto al amor (Errebé 2006, Hermosillo, Sonora) es “a la fe, y a la esperanza; a la superación, al honor, la tolerancia; el trabajo, la amistad y la perseverancia”. Solo Daniel Defoe ha puesto un título más largo en el original de su novela Moll Flanders, casi 60 palabras. Libro bello con caracteres chinos en su portada y un impresionante mapa en su contraportada, ha sido presentado con buena crítica de poetas, escritores y cronistas, el poeta toledano Jesús Herrera Peña, entre ellos. Se complementa con poemas vinculados, de Peza, Darío, Martí, Nervo, Guillén y otros destacados poetas, así como con el tratado internacional Amistad, Comercio y Navegación México-China de 1899, que avalaba la migración china. Al final exhibe fotografías de la familia Fonllém, cuyos miembros actuales radicados en Sonora, enriquecen con su presencia el entorno cultural y profesional de ese estado. Así comienza el Romance:

Cumpliendo con la encomienda
que mi padre me confió
hoy plasmo, con mucho gusto
lo que en vida me contó.

De aquella tierra ancestral
en cuyo suelo nació
y de la patria adoptiva
que lo naturalizó.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ChinaFonllemLibros de ayer y hoyMéxxicoTeresa Gil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: La educación es un valor universal

LA COSTUMBRE DEL PODER: La educación es un valor universal

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Luis Xavier – Imagen actual

Luis Xavier – Imagen actual

3 años hace
Confirmada visita de Scottie Pippen a CDMX

Confirmada visita de Scottie Pippen a CDMX

5 años hace

Lo más reciente

  • El Cine de la Revolución Mexicana

    El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconoce Sheinbaum a Grupo Bimbo por invertir 50 mdd en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In