fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Lamentable que Sader discrimine a pequeños agricultores: CAP

Por Redacción FM
30 marzo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Lamentable que Sader discrimine a pequeños agricultores: CAP
0
Compartido
33
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Coordinador General del Congreso Agrario Permanente, José Luis González Aguilera, lamentó que el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, haya discriminado a organizaciones de pequeños y medianos agricultores a la reunión que sostuvo el pasado viernes con cadenas productivas y comerciales (CNA y ANTAD) para el abasto suficiente a los mercados cuando los que producen para el consumo interno es el sector social agrícola.

Le recordó al titular de Sader que los productores adheridos al Consejo Nacional Agropecuario principalmente se dedican a cultivos agroindustriales, forrajes, producción de carne y leche, además de importar maíz amarillo; mientras los pequeños y medianos agricultores del CAP producen maíz, trigo, fríjol, arroz así como frutas y hortalizas que no se exportan.

José Luis González Aguilera sostuvo que Víctor Villalobos Arámbula privilegia a los supermercados para canalizar la comercialización de alimentos y se olvida de los mercados públicos que existen en el país. Tan sólo en la Ciudad de México hay poco más de 300 mercados públicos.

Por lo anterior el líder de la máxima cúpula agraria del país, demandó al Secretario de Agricultura, instrumentar un Plan Emergente para el sector social productivo con programas de protección a la pequeña y mediana agricultura mexicana principalmente en granos básicos.

Esta medida obedece a que hasta antes de la pandemia Covid19 se tenía estimado una caída en la producción del 3% de maíz con respecto al año anterior debido a menores rendimientos propiciados por siembras fuera de tiempo en el ciclo Otoño/Invierno.

En trigo la producción sería menor en 9% al volumen obtenido en 2019; el fríjol registraría una caída del 22% respecto a 2019, debido a menor superficie dedicada al cultivo y menores rendimientos.

En conclusión, destacó el dirigente del CAP, como consecuencia de la caída en la producción nacional, se espera un crecimiento del 9.3% en las importaciones de granos y oleaginosas que representan 3.3 millones de toneladas adicionales para este año con respecto a 2019 para llegar a un total de compras del extranjero de 38.5 millones de toneladas por un valor estimado de 9,500 millones de dólares.

Esto quiere decir que como consecuencia de la pandemia del Covid19, la recesión económica y la caída del PIB, este panorama de importaciones podría crecer en un porcentaje aún incalculable.

Igualmente exigió al Gobierno Federal no permitir el acaparamiento de alimentos, garantizar la cadena de abasto y al no existir justificación alguna para incrementar los precios los productos derivados del maíz así como demás productos de la canasta básica, no consentir bajo ninguna circunstancia su aumento.

Otra demanda que expuso José Luis González Aguilera, es la de impulsar políticas públicas agrícolas de carácter productivo y acceso al crédito para pequeños productores.

Hizo hincapié en que cerca de 10 por ciento de la población no tiene acceso al agua potable; son entre 12.5 y 15 millones de habitantes, en su mayoría de regiones rurales y de las zonas marginadas en las grandes ciudades que no tienen acceso al agua por lo que son más vulnerables a contraer el contagio del covid-19.

También exigió la atención médica a campesinos e indígenas que pudieran contraer el covid-19 ya que este sector de la población no pueden mantenerse en cuarentena en su casa debido a que tienen que cuidar los cultivos diariamente y ante la carencia de agua potable no pueden lavarse las manos continuamente.

Hizo ver que la población rural es principalmente de adultos mayores de 60 años y con ello son más vulnerables al contagio, de ahí que alertó sobre el nivel de riesgo que representa este sector de la población rural.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ANTADCAPCNAdiscriminaciónpequeños agricultoresSADER
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Hasta 3 años de cárcel a quien no acate aislamiento por Covid-19 en Yucatán

Hasta 3 años de cárcel a quien no acate aislamiento por Covid-19 en Yucatán



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Senadoras urgen a armonizar la ley para lograr la igualdad de género

Senadoras urgen a armonizar la ley para lograr la igualdad de género

5 años hace
Mesa Directiva del Senado turnará de manera directa Protocolo Modificatorio del T-MEC

Las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2020, deben ser investigadas y castigadas: GPPRI

3 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana crean fondo para aportar 4×1 en donaciones para apoyar a personal médico y de enfermería del sector salud
Al Momento

Médicos de México niegan que haya déficit; se oponen a que el gobierno contrate cubanos

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La vacuna contra covid-19 que anuncia AMLO y que pretenden traer de Cuba para aplicar en los niños mexicanos menores...

Leer más
Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO
Al Momento

Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

seguró que el único acuerdo es que pueden utilizar lo que ya tienen, pero no se puede extraer más minerales.

Leer más
Presume López Obrador récords en economía: “Está para decir a los cuatro vientos, presumir”
Al Momento

Lamenta AMLO masacre en Texas

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

"Mayoría de víctimas son de origen mexicano", dice. El tiroteo en una primaria de Texas dejó un saldo de 21...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In