fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Dónde claudicó Zepeda Patterson? II/V

Por Redacción FM
26 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Dónde claudicó Zepeda Patterson? II/V
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Es momento de que el señor Zepeda Patterson se pregunte lo que sus lectores queremos saber: ¿hay algo distinto entre la actitud del poder de ayer con la de hoy? ¿Son distintos objetivos? No lo creo, como puede constatarse en la lapidaria frase de AMLO: lo de Lozoya es corrupción, lo de Pío es cooperación. Recuerdo la manera en que los motociclistas de tránsito solicitaban su coima: todo puede arreglarse con una cooperación

 

Gregorio Ortega Molina

Quizá lo más difícil para un escritor de éxito es resistir a la perfidia del halago, sobre todo si éste viene del poder político. Quienes mandan son especialistas en la seducción; cuando el objeto de su asedio no se entrega, existen otras acciones que muy bien podemos recordar con la lectura de El recurso del método, de Alejo Carpentier.

     La fama del escritor lo envanece, lo mismo que el poder a quienes lo ejercen. Ambos olvidan sus primeros pasos en el mundillo del éxito efímero y las primeras planas. Los lectores ven con desgano las obras subsecuentes, dejan de adquirirlas, prefieren no leerlas, desean conservar el recuerdo de lo que fue una promesa.

     Cuando los hombres de letras se comprometen con el poder se obnubilan, olvidan que lo que fue será. A fin de cuentas, el autor Zepeda Patterson adquiere la textura humana de dos de sus personajes: es Tomás y Mario al mismo tiempo. Queda convertido en un híbrido. Sólo escucha la voz de arriba, deja de tener iguales, es diferente, especial, por algo lo buscan.

     Se convence de que todo cambió, y olvida para siempre el diálogo entre Amelia y el senador Carmona:

-Justo de eso quería hablarle senador. Cada vez estoy más preocupada por Salazar. Quiere aprovechar su mayoría en el Congreso y el miedo que la inseguridad provoca en la gente para sentar las bases de un gobierno autoritario. Sé que hay un grupo de asesores en Gobernación preparando leyes para otorgar más facultades a la presidencia y reducir el peso de las instituciones, medios de comunicación y sociedad civil. Si lo logran vamos a retroceder treinta años, ¿no lo cree, don Ramiro?

-El país ya no soportaría los caudillismos de antes, Amelia. Aunque tiene razón, Salazar es un führer en potencia; como López Obrador, también él está viviendo para sí mismo el 2018. Y eso sí que sería una calamidad.

     El diálogo anterior nos remite al fracaso del regreso del PRI entre 2012 y 2018, pero es momento de que el señor Zepeda Patterson se pregunte lo que sus lectores queremos saber: ¿hay algo distinto entre la actitud del poder de ayer con la de hoy? ¿Son distintos objetivos? No lo creo, como puede constatarse en la lapidaria frase de AMLO: lo de Lozoya es corrupción, lo de Pío es cooperación. Recuerdo la manera en que los motociclistas de tránsito solicitaban su coima: todo puede arreglarse con una cooperación. Así es.

     Tarde caigo en la cuenta de que abrir la compra de medicamentos para los servicios de salud al exterior, es ensanchar nuestra participación en el libre mercado y en la globalización. Lo de la preocupación por la soberanía es hoy una farsa, como lo ha sido desde el gobierno iniciado por Miguel de la Madrid y gerenciado por Carlos Salinas de Gortari.

     Somos víctimas de engaño. Percibieron que era urgente y necesario empezar a rebasar por la izquierda para mantener un proyecto económico que nos trasciende, que no fue perfilado ni determinado aquí, sino en los lugares donde las máquinas de contar billetes deciden lo que ha de hacerse, a west point.

www.gregorioortega.blog                                          @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderZepeda Patterson
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Cubrebocas para la fétida política


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Aeropuerto de Santa Lucía es fenómeno de ingeniería civil: AMLO

Van a terminar por aceptar que fue buena decisión construir el AIFA: AMLO

1 año hace
Adultos mayores de Ecatepec serán vacunados con las 200 mil dosis de Sinovac

Adultos mayores de Ecatepec serán vacunados con las 200 mil dosis de Sinovac

2 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Qué susto! Vuelo de Aeroméxico regresa de ‘emergencia’ al aeropuerto de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sandra Cuevas quiere ser la próxima secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In