sábado, junio 15, 2024

IA y futuro del entretenimiento: diálogo en Rule Comunidad de Saberes

Ciudad de México.- El Rule Comunidad de Saberes, espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, fue sede de la clase magistral “El futuro del entretenimiento” a cargo de Sebastián Tonda, autor del libro “Irremplazables: cómo sobrevivir a la Inteligencia Artificial” (Editorial Elefanta, 2023). La charla abrió un diálogo con la comunidad artística sobre los avances e implicaciones de la IA en nuestra vida, especialmente en los procesos creativos.

Esta fue la primera ocasión en que la IA se abordó en el marco del Programa Imaginación en Movimiento, Empresas y Emprendimientos Culturales, que busca profesionalizar las prácticas del sector cultural, dotando a los creadores de herramientas para impulsar empresas sustentables.

Marcela Jiménez, coordinadora del programa, destacó la experiencia de Tonda en cultura, arte y entretenimiento, lo que lo convierte en la persona ideal para introducir el tema a la comunidad artística.

Tonda, comunicólogo y fundador de empresas como Swarm y la agencia ISOBAR, presentó su libro “Irremplazables”, que explora el avance de la IA y abre diálogos para enfrentar sus desafíos.

En su clase magistral, Tonda reflexionó sobre la rápida evolución de la tecnología, especialmente la IA, y los dilemas éticos que conlleva.

“Es importante dialogar sobre esto, no ser solo espectadores, porque tiene profundas implicaciones en la vida de las personas”, señaló Tonda, quien busca generar conciencia sobre el uso responsable de estas tecnologías.

El público expresó sus inquietudes sobre el futuro de la movilidad, la brecha digital, la desigualdad social, los derechos de autor, la pérdida de empleos y el cambio climático, pero también reconocieron los aspectos positivos de la IA en el entretenimiento, como la democratización del acceso a la cultura y la facilitación de procesos de aprendizaje.

Tonda aseguró que, si bien la IA ya ha impactado el entretenimiento, los procesos creativos y artísticos son los últimos en los que podría reemplazar al humano. Enfatizó el papel de la cultura como espacio de reflexión y crítica, y aseguró que la IA puede facilitar el acceso al arte y fomentar diálogos más interesantes.

“La Inteligencia Artificial puede jugar un rol para democratizar ese diálogo”, dijo Tonda. “Es importante establecer esos diálogos para convertir al arte y la cultura en un factor más relevante en este contexto que estamos viviendo”.

La clase magistral de Tonda abrió un espacio importante para la reflexión sobre el futuro del entretenimiento y el papel de la IA en la vida cultural. Es un llamado a la comunidad artística para participar activamente en los diálogos sobre estas tecnologías y aprovechar su potencial para el bien social.

 

AM.MX/CV

Trabaja bomberos en atención a incendios forestales en Cancún

La población debe reportar al 911 cualquier incendio ante las autoridades correspondientes para su atención inmediata. El gobierno municipal mantiene total vigilancia, debido a las temperaturas calurosas.

Artículos relacionados