domingo, junio 16, 2024

Elecciones y Spam telefónico: los mexicanos ya recibieron 124 millones de llamadas

CIUDAD DE MÉXICO.- México se prepara para vivir una Jornada Electoral histórica, el próximo 2 de junio, donde según el Instituto Nacional Electoral (INE) se elegirán más de 20 mil cargos tanto a nivel federal como local y se espera que 98,329,591 mexicanos emitan su voto. Con los últimos días de campaña, la ciudadanía en general se encuentra expuesta a un período en el que la propaganda política inunda sus teléfonos celulares, estas llamadas molestas pueden tener una variedad de motivaciones, desde simples objetivos publicitarios hasta intentos de fraude.

En este contexto, hay una solución para aquellos ciudadanos que desean mantener su privacidad y reducir el flujo de mensajes y llamadas con propaganda política, existe la posibilidad de realizar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL). El trámite es sencillo, sin ningún costo y se efectúa de forma completamente anónima, proporcionando un informe detallado de los hechos e identificando a los presuntos responsables de la publicidad electoral no deseada.

Para presentar una denuncia, se puede optar por hacerla directamente en el sitio web de FISEL o de manera telefónica a través del número 800 833 72 33, que se encuentra disponible las 24 horas, todo el año, y ofrece información y asesoramiento legal en temas electorales. También, una vez concluido el proceso, se proporciona al ciudadano un folio y una clave, que le permitirá dar seguimiento a la evolución de la denuncia.

Según un reporte de Hiya, en el último trimestre de 2023, los mexicanos recibieron un 57.53% de llamadas catalogadas como molestas o no deseadas, es decir, 168 millones; mientras que el 42.47% de las llamadas de spam fueron etiquetadas como un intento de fraude. Teniendo en cuenta que los índices de spam representan el número de llamadas de “no contactos”, que son llamadas realizadas desde números que no figuran en la agenda del usuario, los mexicanos recibieron 124 millones de llamadas de este tipo solo a finales del año pasado.

“En la era digital actual, nuestros teléfonos son el centro de nuestra vida en línea. Los utilizamos para almacenar y gestionar nuestras direcciones de correo electrónico, cuentas bancarias, redes sociales e incluso inversiones de criptomonedas. Por eso, es necesario prestar atención al spam telefónico porque la mayoría de las veces viene acompañado de intentos de fraude y no alcanza con bloquear las notificaciones de números desconocidos o filtrarlas a través de una bandeja de entrada especial”, explica Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip en México.

En este sentido, es necesario enfatizar que los proveedores de telecomunicaciones, son, en primera instancia, también responsables de reducir las llamadas no deseadas, bloquear el spam de SMS y otros intentos de fraude, incluso antes de que lleguen a sus usuarios. Por ejemplo, es posible implantar SMS firewalls, un paso crucial en la defensa contra el smishing y otros tipos de estafas, ya que esta herramienta permite el bloqueo en tiempo real números y URLs maliciosos, gracias a una base de datos continuamente actualizada y la detección proactiva de amenazas mediante el uso de machine learning para evitar fraudes o con respuestas automatizadas ante cualquier amenaza identificada.

“Otra forma de que las empresas puedan optimizar su comunicación, es mediante una solución CPaaS (Plataforma de Comunicaciones como Servicio), que permite el enrutamiento inteligente de llamadas para ajustarse a horarios hábiles y evitar cualquier contacto innecesario. Por otro lado, integrar sistemas CRM proporciona información valiosa sobre las llamadas a clientes, evitando redundancias y permitiendo interacciones más personalizadas, eficientes y sin poner en riego los datos personales del usuario”, finaliza, la ejecutiva de Infobip.
AM.MX/fm

Trabaja bomberos en atención a incendios forestales en Cancún

La población debe reportar al 911 cualquier incendio ante las autoridades correspondientes para su atención inmediata. El gobierno municipal mantiene total vigilancia, debido a las temperaturas calurosas.

Artículos relacionados