fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Anuncia Monreal “bloqueo Temporal” a reforma sobre cobro de crédito de nómina

Por Redacción FM
22 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Propone Senado tregua a la sociedad para hacer frente a la pandemia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la reforma en San Lázaro que autoriza que instituciones financieras puedan cobrarse préstamos embargando salarios de trabajadores, será analizado “con extremo esmero” por los senadores por lo que solicitarán una reunión con los diputados para llegar a acuerdos.

Monreal Ávila recordó que el salario se erige como uno de los derechos fundamentales de los que goza toda persona que trabaja para un tercero, y por medio del cual puede acceder a una vida digna, por lo que las y los senadores no legislarán un proyecto que pueda perjudicarlos.

Mencionó que entre los propósitos del proyecto aprobado por las diputadas y los diputados, se menciona que podrá ser materia de libranza el pago fraccionado o a plazo de primas por pólizas de seguros u otros servicios financieros que ofrezcan las entidades acreditantes, entendiendo por libranza, de manera sencilla, a una figura no contemplada en la Ley Federal del Trabajo, pero que, al encontrarse en el proyecto, se institucionalizaría de manera irrevocable, y su aplicación haría posible que, desde antes de recibir su salario, al trabajador o la trabajadora se le aplicara un descuento, correspondiente al importe del pago de los créditos por ley.

“Dejar la libranza con ese carácter sería una medida que limitaría totalmente la posibilidad de que las y los trabajadores cambiaran de institución o tipo de crédito —si éste ya no les resultara conveniente—, o bien, que pudieran encontrar otro esquema de refinanciamiento más benéfico”, mencionó.

Monreal afirmó que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, que modificó el del Senado de la República, tiene como finalidad disminuir los riesgos de no pago de créditos, pues las y los trabajadores van a instruir, a través de libranza, a su persona empleadora para que disponga de las fuentes de pago a que tengan derecho, a efecto de realizar en su nombre y cuenta uno o varios pagos parciales y periódicos o el pago total del crédito. Destaca que, para esos efectos, la persona acreditada deberá otorgar su consentimiento expreso e irrevocable.

“Como es notorio, estas modificaciones no redundan en un beneficio para la clase trabajadora; representan una lesión, un menoscabo a los derechos laborales que históricamente fueron conseguidos a través de diversas luchas sociales”, destacó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que en México contamos con un sistema bicameral que permite examinar y revisar los proyectos de ley o las iniciativas que aprueba la colegisladora y en este caso, dijo, se determinó interponer un bloqueo temporal hasta que la opinión pública nacional se exprese en torno a los proyectos aprobados que pudieran atentar contra los principios constitucionales o que introduzcan nuevos en la legislación del país.

“Por esa razón, la mayoría legislativa en el Senado de la República, si bien siempre está abierta al diálogo y al intercambio respetuoso de ideas, actuará en esta ocasión aún con más cautela, y revisará de manera pormenorizada los supuestos y las consecuencias jurídicas, sociales y económicas de la minuta. No vamos a precipitar la discusión, ya que debemos conducirnos con plena responsabilidad, en beneficio de la sociedad”, precisó.

Respetamos el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados, agregó Monreal, y por eso buscaremos reunirnos con sus integrantes, para generar los acuerdos y consensos necesarios, a fin de dotar a las y los trabajadores de un sistema jurídico que les asegure fortalecer su patrimonio.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bloqueocréditonóminaricardo monrealsenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Transportistas se manifiestan en Cancún

Transportistas se manifiestan en Cancún



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Derechos Humanos abre investigación sobre riesgos en Línea 12

Derechos Humanos abre investigación sobre riesgos en Línea 12

1 año hace
Marcha del SME

SME protesta en el Zócalo; entregan pliego petitorio

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In