fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: México siempre ha sido una sociedad polarizada

Por Redacción FM
18 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: México siempre ha sido una sociedad polarizada
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

· La desigualdad es lo que enfrenta entre sí a los mexicanos

· El odio se agudiza, cuando el “patrón” viola a la muchacha

 

Políticos, analistas, periodistas del bloque conservador acusan al presidente López Obrador de polarizar y agudizar la polarización entre los mexicanos, con “su” discurso condenatorio de los gobiernos encabezados por Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, y los periodistas de la prensa tradicional y conservadora.

Periódicos e intelectuales, y periodistas, que apuntalaron a tales administraciones y siguen siendo punta de lanza de la reacción ultraconservadora en contra del Presidente, también son víctimas de la crítica presidencial.

Sin embargo, las razones del odio de los adversarios, y hasta enemigos acérrimos del Presidente, están, más que nada, en la suspensión de tajo de privilegios económicos para los llamados ”broders”, para los compadres, así como de los millonarios apoyos en dinero, que la mayoría de las empresas periodísticas recibían de las administraciones gubernamentales, tanto para no cuestionar acciones corruptas como para acallar críticas del estilo muy personal, individualista, corrupto, de gobernar. (Cuántas veces me enteré de que el poderoso afectado por una información ofrecía pingüe cantidad de dinero a cambio de que tal nota no  se publicara en ninguna página del periódico. Otro ejemplo de este corrupto cachondeo es el caso del diario Excélsior que, en 1976, fue hecho la sombra de si mismo porque la dirección a cargo del compañero Julio Schérer García, no bajó la cerviz ante el gobierno de Luis Echeverría)

El presidente López Obrador repite y repite, casi cotidianamente, como para que su audiencia tenga siempre presente, que lo que había gobernado al país, históricamente, salvo rarísimas excepciones, es la corrupción, la simulación, el cinismo y la impunidad. La complicidad entre las clases dominantes y la prensa negocio.

Diariamente, el presidente de la República insiste en denunciar a sus predecesores de los últimos 36 años, principalmente, de propiciar el aumento exponencial de la pobreza en el país y privilegiar la concentración de la riqueza en muy pocas manos, y en manos de los políticos, mediante el robo de recursos públicos, acusación que enerva profundamente a intelectuales, analistas, periodistas, a los representantes de las clases dominantes.

Esta praxis presidencial, entendible porque durante años López Obrador, en calidad de líder de mayorías trabajadoras, y de aspirante a presidente de la república, fue víctima de diatribas, acusaciones; de campañas de odio por parte, sobre todo, de representantes de lo más granado del priismo, pero sobre todo del panismo ultraconservador, de empresas periodísticas y de periodistas de la elite. Recordarán que el la campaña de 2006, el panismo acuñó la leyenda de López Obrador, un peligro para México.

Una vez electo presidente por una descomunal cantidad de sufragios, que sumaron un poco más de 30.000,000, con la fuerza brutal que le dio el voto democrático, los políticos y empresas periodísticas afectados por las políticas de austeridad de la nueva administración, que acabó con negocios sucios, enriquecimientos flash y toda suerte de canonjías ilegales, idearon la venganza contra el mandatario, empleando principalmente un discurso de odio. Y en verdad odian a “López”, como le dicen por desprecio.

Cotidianamente, López Obrador es, para los miembros del PAN, sobre todo, y de los intelectuales orgánicos y periodistas que ya no reciben los millonarios cochupos, embutes, chayotes que recibían de los gobiernos priistas y panistas (pripanistas), un mequetrefe, un ocurrente, un ignorante, un pendejo, a quien critican por todo, hasta por qué el peso se ha fortalecido y es líder en los mercados emergentes del mundo.

Obviamente, López Obrador no se queda callado ante las denostaciones y los insultos a su persona. Y responde con agudez. Y esto irrita más a sus adversarios. Lo puntilloso de la reacción presidencial, ante la crítica ácida de sus adversarios, incrementa el odio de estos.

Y es cuando surgen los expertos que acusan al presidente de alimentar las contradicciones, la polarización entre los mexicanos. No se dan cuenta de que México es una sociedad polarizada: el pequeño grupo de privilegiados que lo  tiene todo en materia de riqueza, y la inmensa mayoría de pobres, incluyendo amplios sectores de la llamada clase media, que o no tiene nada o pasa enormes dificultades para obtener una menos que mediana comodidad en la vida.

En esa realidad, impulsada por los grupos minoritarios, y sobre todo por las clases dominantes, apoyadas por los gobiernos conservadores del PRI y del PAN y bendecidas por el clero católico ultraconservador, preconciliar, es donde crece la polarización.

Pocos privilegiados, millones de excluidos, discriminados, rechazados por el color de su piel, por la modestia de su vestimenta y por su nulo o muy bajo nivel educativo.

Acusan a López Obrador de agudizar la polarización social, cuando saben perfectamente que quienes la han incrementado son ellos, que extorsionan, que explotan, que desprecian, o violentan sexualmente a la muchacha pobre que les ayuda a cocinar, a mantener limpia la casa, a lavar y planchar la ropa, por una pinchurrienta caricatura de salario.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondoFrancisco Gómez Mazasociedad polarizada
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP

#DesdeLaBarrera: El Presidente ofendido

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

PALABRA DE ANTÍGONA: Los verdaderos cambios se construyen con inteligencia

PALABRA DE ANTÍGONA: Las elecciones y las mujeres

2 años hace
Presidencia deberá informar sobre viáticos durante mandato de Peña Nieto

ISEGORÍA: Un casi nuevo país…

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In