Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, pide “vacaciones” para promover la consulta de revocación de mandato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dejará unos días el cargo, pues pidió permiso al presidente Andrés Manuel López Obrador para acudir a Coahuila a promover la consulta de revocación de mandato.

“Le pedí permiso al presidente para venir a Coahuila y promover la consulta para el 10 de abril, y le hablé directamente a Tania (Flores, presidenta municipal) y le dije ‘quiero empezar en Múzquiz’”, dijo el funcionario en un evento de apoyo al titular del Ejecutivo federal.

Ricardo Mejía calificó a la consulta de revocación de mandato como un hecho histórico, y que es la primera vez que un presidente se somete a un ejercicio popular de este tipo, Además, destacó que López Obrador es “muy trabajador,  todos los días empieza desde primera hora a revisar los problemas del país”. 

⇒ Según Animal Político, esos días de proselitismo partidista los tomó de sus vacaciones. Sin embargo, La Jornada resaltó que se trata de una licencia de su cargo. Al concluir el mismo retomará sus actividades en la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La solicitud de Ricardo Mejía ocurre ante los recientes hechos de violencia que se han registrado en el país. Tan sólo el pasado 24 de marzo, cuatro cuerpos fueron abandonados en Playa del Carmen, Quintana Roo. Seis días antes, Zacatecas registró 11 homicidios, dos de ellos de menores de edad.

Y este domingo 27 de marzo, al menos 20 personas (17 hombres y tres mujeres) fueron asesinadas en un ataque perpetrado por un grupo armado en un palenque clandestino de la comunidad de Las Tinajas, municipio de Zinapécuaro, Michoacán.

autorizacion-presidente-coahuila-consulta-revocacion-ricardo-mejia-subsecretario-de-seguridad
Ricardo Mejía anda promoviendo la consulta de revocación de mandato en Coahuila.

Como subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía ha llevado los casos de la masacre en San José de Gracia y el asesinato del alcalde de Aguililla, Michoacán, César Arturo Valencia. Así como los relacionados con los asesinatos de periodistas, entre otros, bajo la estrategia denominada “Cero Impunidad”.

Te recomendamos:

¡Ya puedes ubicar tu casilla para participar en la consulta de revocación de mandato!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.