Emilio Lozoya apela la prisión preventiva por caso AgroNitrogenados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al igual que lo hizo en el caso Odebrecht, Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), impugnó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que un juez federal le impuso por el caso Agronitrogenados.

El recurso de apelación será turnado a un Tribunal Unitario, quien determinará si la medida impuesta por el juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza debe prevalecer o se debe modificar a libertad condicional, de la que gozó por más de un año.

⇒ Emilio Lozoya permanece en el Reclusorio Norte desde hace menos de un mes, luego de que la  Fiscalía General de la República (FGR) solicitara la prisión preventiva bajo el argumento de que existe riesgo de fuga.

El pasado 3 de noviembre, por el caso Odebrecht, la FGR solicitó al juez José Artemio Zúñiga modificar la medida cautelar de libertad condicionada de la que gozaba Emilio Lozoya y sujetarlo a prisión preventiva justificada, por el riesgo inminente de evasión de la justicia. Lo cual fue aceptado por el juzgador.

Mientras que el 10 de noviembre, en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la FGR también se opuso a que el ex funcionario enfrentara su proceso por el caso AgroNitrogenados en libertad. Al respecto el juez Artemio Zúñiga le dijo a Emilio Lozoya que por lógica no podía imponerle otra medida cautelar, porque ya estaba sujeto a la prisión preventiva justificada por otro caso.

El juzgador le indicó que esto lo beneficiará en su proceso, porque podrá ser utilizado para contabilizar el tiempo que lleva interno en caso de que se emita una sentencia en su contra. Asimismo, se ordenó retirar el brazalete electrónico que portaba Emilio Lozoya.

Este lunes 22 de noviembre, el juez federal otorgó una prórroga de 14 días al ex director de Pemex para el cierre de la etapa de investigación complementaria en el caso Agronitrogenados. Toda vez que su defensa manifestó que la FGR no les ha entregado toda la información del caso.

Te recomendamos: 

Emilio Lozoya consigue 14 días más para preparar su defensa en caso AgroNitrogenados

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras