Todo listo para el concierto virtual de AHF México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Integrantes del equipo y talento de AHF México adelantaron detalles sobre el concierto Mantén La Promesa, dentro del especial “Sida, la otra pandemia” por el Día Mundial del Sida, que se realizará de manera virtual este 28 de noviembre a partir de las 6:00 p.m.

En videoconferencia de prensa, Nicole Finkelstein, directora en AHF México recordó que los conciertos Mantén La Promesa se presentan en nuestro país desde el 2016, como fórmula para recordar a quienes influyen en la agenda pública de salud que el VIH no discrimina pero la sociedad sí. Además de que la solución para la erradicación del Sida necesita de un apoyo multidisciplinario donde tanto sociedad, gobierno y organizaciones.

En este 2020, el VIH es la pandemia olvidada ante la contingencia (de Covid-19) que enfrentamos en el mundo; sin embargo, tenemos la responsabilidad de recordar que se puede controlar con conciencia social e información especializada. Es un trabajo integral que puede resultar en una generación libre de Sida para el 2030 tal como marcan nuestros objetivos”.

Imagen

Para el cantautor colombiano Esteman, el integrarse a este proyecto es dar sentido especial a su música; por lo que en este concierto busca conectar directamente con la gente que necesita aprender y sentirse integrada, “aprovechando que ahora no tenemos fronteras físicas nuestro mensaje puede llegar cada vez más lejos gracias a las tecnologías”.

En tanto, el músico Juan Manuel Torreblanca, afirmó que “aún sobre los adelantos médicos debemos recordar lo elemental: el uso correcto del condón. Uno de los aprendizajes que se comparten en cada concierto Mantén la promesa y que ahora aplican perfectamente para concientizar”.

Además del concierto Mantén La Promesa, dentro de la campaña “Sida, la otra pandemia” se realizará un programa de actividades de cuatro horas, en donde habrá contenido informativo sobre el VIH/Sida, en donde se aprenderá desde la forma correcta para referirse al VIH, la discriminación y el estigma.  “Este especial es nuestra forma de comunicar de manera honesta, clara y sencilla que el VIH está presente y se puede controlar”, afirmó Valeria Vera, actriz y cantante.

A lo largo de cuatro horas de programa desfilarán artistas, aliados, activistas y expertos como Miranda!, Esteman, Juan Manuel Torreblanca, Diez Siempre Juntos, Isabel Lascuráin, Erik Hayser, Alan Estrada, Michelle Rodríguez, Ophelia Pastrana, Tefy Ortiz,   Silvia Carmona, Henri Donnadieu, Johnny Carmona, Ángel Candia, Dr. Otto Tavera, Dra. Alicia Piñeirua, Dr. Mario Gómez, Dra. Brenda Crabtree, Jaime Morales, Andrea Luna y más….

El especial “Sida, la otra pandemia”  se podrá disfrutar  a partir de las 18 horas a través de Capital 21, en su canal 21.1, también en las redes de AHF México y la serie de aliados que se están sumando día a día, al momento son 15 “es nuestra propuesta que puede replicarse en la actual situación dentro de la contingencia por Covid, ya que solo necesitamos informar y respetar para acabar con el virus”. aseguró Nicole Finkelstein.

Te recomendamos:

“SIDA: La otra pandemia”, el llamado de AHF México para recordar que el VIH existe

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pone Donald Trump fin a las negociaciones comerciales con Canadá y Carney planea duplicar las exportaciones

La publicación en la red social de Trump se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijera que pretende duplicar las exportaciones de su país a países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que suponen los aranceles de Trump.

Rocío Nahle destaca segunda entrega de apoyos a damnificados en Veracruz

Veracruz es el estado con mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas, y será el que tenga mayor inversión social.

Super Mario Galaxy confirma exploración espacial y debut de Rosalina en su secuela

Illumination y Nintendo lanzaron el primer tráiler de Super Mario Galaxy, secuela de la película de 2023, con nuevos personajes, regreso del elenco principal y estreno previsto para abril de 2026 en Estados Unidos y Japón.

Expertos temen lo peor tras confirmar extraña composición química del cometa 31/ATLAS

Desde su descubrimiento, el cometa 3I/ATLAS ha sido objeto de un intenso seguimiento. Su comportamiento, su rara “cola invertida” y su origen interestelar despertaron la esperanza de que ofrecería una muestra intacta de la materia que forma los sistemas planetarios lejanos.