UNAM pide a UIF desbloquear cuentas de Facultad de Medicina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloquear las cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas tras una indagatoria en contra de un ex secretario administrativo de la institución.

“La Facultad de Medicina y sus estados financieros nada tienen que ver con las investigaciones que lleva a cabo la UIF”, señaló la máxima casa de estudios del país. Se trata de dos cuentas abiertas en el banco Santander.

En un comunicado, la UNAM indicó que las investigaciones son en contra de Luis Arturo González Nava, cuya firma, dijo, fue relacionada con un despacho del que había sido socio. Por lo que “la indagatoria en cuestión se limita a un asunto estrictamente personal”, puntualizó.

La UNAM sostuvo que en diciembre de 2023, el entonces secretario administrativo de la Facultad de Medicina reveló que sus cuentas bancarias personales habían sido bloqueadas por órdenes de la UIF y que lo mismo ocurría con las cuentas de la institución donde su firma aparecía de manera mancomunada.

“La Secretaría Administrativa de la Universidad procedió a nombrar entonces a una encargada del despacho de la administración de la referida entidad académica, a fin de dejar en plena libertad a González Nava para atender el asunto que lo afectaba”, indicó.

La institución refirió que, recientemente, un juez federal resolvió no incluir a la Universidad como tercera perjudicada, razón por la cual la UNAM interpuso juicios de amparo directamente contra el bloqueo de sus cuentas institucionales. Es por ello, “que la Universidad Nacional y su Facultad de Medicina han solicitado la liberación de las diversas cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas”, señaló.

La UNAM detalló que la Secretaría Administrativa, conjuntamente con la Tesorería de la Universidad Nacional, han tomado las medidas pertinentes, de manera temporal, para que la Facultad de Medicina pueda seguir llevando a cabo sus tareas sustantivas con normalidad. 

Te recomendamos: 

Ana Carolina Sepúlveda, la primera mujer en dirigir la Facultad de Medicina de la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.