Presidencia impugna freno a reestructuración del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la suspensión provisional con la que un juez frenó la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), prevista en el Plan B de la reforma electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La impugnación fue presentada desde el pasado 4 de abril, vía recurso de queja, por la Consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, contra la suspensión provisional dictada por Francisco Javier Rebolledo Peña, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa

Se tienen por recibidos los oficios de cuenta, signados por la Consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, por medio de los cuales (…) interpone recurso de queja en contra del proveído de 24 de marzo de 2023, en el cual, se concedió la suspensión provisional solicitada”, señala el acuerdo.

El juez Rebolledo Peña admitió a trámite la demanda de garantías promovida por Marisol Duarte Martínez, jefa de Departamento de Convenios y Contenidos Normativos de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, quien pidió la protección contra la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que ordena la desaparición de dicha área de trabajo.

El juez Francisco Javier Rebolledo Peña consideró que la reestructuración del INE no está justificada de forma objetiva y los razonamientos para desaparecer sus unidades administrativas son dogmáticos y genéricos, sin razonar de manera fundada y motivada.

“No existe, hasta este momento una razón contundente que amerite la desaparición de su plaza, ni la separación de su cargo, en tanto que ello deriva de una reestructuración en el Instituto Nacional Electoral, decretado por la ley, la que se insiste, no cuenta con una justificación para la supresión del área a la que pertenece”, puntualizó.

Te recomendamos: 

Presidencia solicita a la Corte revertir suspensión del ‘Plan B’ electoral

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.