Italianos hallan nuevo yacimiento de petróleo en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—La empresa italiana Eni anunció este viernes que encontró un yacimiento de petróleo en la Cuenca Sureste del Golfo de México, cuyas primeras estimaciones indican que podría contener hasta 200 millones de barriles de hidrocarburo.

⇒ Se trata de un descubrimiento hecho en el Bloque 7 del prospecto de exploración llamado Yatzil-1 EXP. Está localizado en las aguas medias profundas de la Cuenca Salina, en el sureste de México. El hallazgo se encuentra a 25-30 km de otros descubrimientos.

Yatzil-1 EXP es el segundo pozo perforado del Bloque 7, indicó la petrolera, y el octavo perforado exitosamente en la Cuenca Sureste por Eni. Se localiza aproximadamente a una profundidad marina de 284 metros y alcanza una profundidad total de dos mil 441 metros.

En un comunicado, Eni detalló que en “Yatzil-1 EXP encontró más de 40 metros de arenas productivas netas con petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno Superior con excelentes propiedades petrofísicas confirmadas por una extensa recopilación de datos del subsuelo”.

La petrolera italiana resaltó que este yacimiento se descubrió después de los descubrimientos de Saasken y Sayulita en el Bloque 10“Lo que confirma el valor de la cartera de activos mexicanos de Eni, contribuyendo al desarrollo potencial de un grupo sinérgico de varios prospectos ubicados en las cercanías”, apuntó.

⇒ Eni tiene actualmente derechos para explorar ocho sitios y bloques de producción, seis de ellos como operador, todos localizados en la Cuenca Sureste del Golfo de México.

El ‘Joint Venture’ del Bloque 7 está compuesto por Eni, cuya participación es del 45 por ciento, seguido de Capricornio (30 por ciento) y Citla Energy (25 por ciento). La petrolera italiana ha estado presente en México desde 2006 y estableció su subsidiaria de propiedad total Eni México S. de RL de CV en 2015.

https://twitter.com/ItalyinMEX/status/1636864938567254017?s=20

Te recomendamos: 

Incidencia delictiva en Tabasco va a la baja: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.