fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Las exportaciones manufactureras superan a ventas de petróleo

Por Redacción FM
28 febrero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Según datos preliminares, en enero de 2023, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42,591 millones de dólares, cifra compuesta por 39,878 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,712 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron una expansión anual de 25.6%, la cual fue reflejo de incrementos de 26.9% en las exportaciones no petroleras y de 8.9% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 26.6%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 28.5%.

En el mes que se reporta, las exportaciones manufactureras presentaron un crecimiento anual de 28.3%. Dicho comportamiento se derivó de alzas de 64.9% en las exportaciones automotrices y de 13.8% en las manufactureras no automotrices. El valor de las exportaciones petroleras de 2,712 millones de dólares en el primer mes de 2023 fue resultado de 2,086 millones de dólares de exportaciones de petróleo crudo2 y de 626 millones de dólares de otros productos petroleros.

Por supuesto, esto no significa que la actividad petrolera en México no sea importante para la economía nacional. Lo que pasa es que el sector liderado por PEMEX está registrando un declive de producción en los yacimientos futuros. Precisamente, en un análisis del BBVA México, se señala que si bien en el cuarto trimestre la producción petrolera total de Pemex (incluyendo la de socios y condensados) promedió 1.802 millones de barriles diarios, cifra que resulta superior a la registrada en el trimestre previo de 1.784 millones de barriles diarios, la producción petrolera es muy débil en el incremento de barriles diarios. En efecto, a pesar de la mayor producción de los 37 (22 marinos y 15 terrestres) nuevos campos petroleros, de alrededor de 168 mil barriles diarios con respecto al año pasado, la producción anual solamente se incrementó en 28 mil barriles diarios, debido al declive en los yacimientos maduros.

La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 468 mil barriles diarios en el cuarto trimestre de 2022 vs. 391 mil barriles diarios en el trimestre previo. Para alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años, será necesario que Pemex frene aún más el declive en la producción petrolera de campos maduros y continúe incrementando significativamente la producción aportada por los nuevos campos. Cifras de Pemex al 31 de diciembre de 2022 señalan que la producción de estos nuevos desarrollos fue 507 mil barriles diarios.
Para asimilar de mejor manera por qué la producción petrolera de Pemex ha mostrado una tendencia creciente en los últimos nueve trimestres, es importante analizar la contribución que hacen los socios de Pemex y los productos condensados. En relación al cuarto trimestre de 2021, la producción de hidrocarburos líquidos se incrementó en 30.3 mil barriles diarios al cuarto trimestre de 2022. Este aumento se explica por una variación de -32.0 mil, -0.3 mil y 62.7 mil barriles diarios en la producción de Pemex, socios y condensados, respectivamente.

Los pueblos indígenas de México, también alzaron su voz.

El Plan B de la Reforma Electoral, que fue aprobado en el Senado, y cuyo decreto publicará en breve el Presidente de la República, representa para nosotros un acto de discriminación sin precedentes, afirmó Candelaria Lázaro Lázaro, Gobernadora del Gobierno Nacional Indígena de México (GNIM).

Es una regresión a lo que desde 2017 diversos grupos de pueblos indígenas, afromexicanos y migrantes, avanzamos logrando participación de candidatos a diputaciones plurinominales federales en representación de nuestras comunidades e intereses, dijo al participar como invitada durante un evento realizado por el Frente Cívico Nacional en Tabasco.

Es una forma, indicó, totalmente discriminatoria, pues para ser diputado indígena, se impone el requisito de presentarse por un distrito considerado indígena por la autoridad electoral, requisito que no pide a ningún otro colectivo vulnerable. Esta es una medida muy grave, puesto que a los indígenas solo se nos permitiría ejercer nuestro derecho político a ser representantes de nuestras comunidades dentro de distritos considerados indígenas, dejando fuera de la participación a la mayoría de las comunidades de los pueblos originarios que no cumplen con dicho criterio sólo por densidad poblacional.

La reforma se hizo con urgencia y sin contemplar el estudio y consultas necesarias que impone el proceso legislativo, y es posible que el olvido y discriminación que se hace en contra de la población originaria de este país no se haya advertido o lo que podría ser más grave: se haya calculado como irrelevante.

Por ello, exigimos a los legisladores y al presidente de la República una revisión urgente de este punto, para que los indígenas tengan voz y voto como representantes populares, finalizó.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González Martínezmanufacturasm exportacionespetróleo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Cero discriminación y los ancianos le ganaron a Cuevas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Condecora Senado a Rosario Ibarra de Piedra con la Medalla Belisario Domínguez

SIN LÍNEA:¿Somos ya un país de cínicos?

3 años hace
El Marxismo, la corriente ideológica más poderosa del Siglo XX en México

El Marxismo, la corriente ideológica más poderosa del Siglo XX en México

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In