Redes sociales: ¿Violación a la privacidad o herramienta para reclutar?

Fecha:

Víctor Chávez Montes de Oca

Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- Hoy en día  las redes sociales se han convertido en una herramienta muy valiosa para los reclutadores de las empresas. A través de ellas es posible publicar vacantes, atraer personas interesadas en conseguir un empleo, mantener comunicación constantes e inmediata con los candidatos así como conocerlos de una manera que difícilmente el reclutador podrá hacerlo con una llamada telefónica o en una entrevista presencial. Es en este último punto en cual existe una zona aún gris, en la que hay una delgada línea entre la privacidad de una persona en la red y la información que un reclutador puede obtener de la vida en línea de un candidato para tomar una decisión.

De acuerdo con un estudio, las personas pasan más de cinco horas diarias en las Redes Sociales, en primer lugar se encuentra Facebook, seguido por Whatsapp, Twitter y Youtube. La realidad es que la tecnología ha llevado a que las personas tengan una doble vida: La física y la digital. Es aquí en dónde entra la difícil decisión que los reclutadores deben tomar ¿A cuál de las dos vidas les debe dar mayor peso? En sentido estricto, la vida física debería inclinar la balanza, pues es ahí donde realmente un candidato demuestra sus habilidades, competencias y capacidades para cubrir una determinada vacante.

Después de esa reflexión   es justo realizar la pregunta: ¿Las Redes Sociales son una herramienta fiable para atraer el talento que la empresa necesita?

La respuesta es sí, las Redes Sociales permiten que una oferta laboral tenga un mayor alcance, sin mencionar la inmediatez de respuesta e interacción por parte de los candidatos.  Y aunque la mayor cantidad de Redes Sociales son de uso recreativo, más del 80% de personas las utilizan para buscar empleo. Hacer uso de redes para atraer y conocer a un candidato es factible por las siguientes razones:

  • Tener un primer contacto con un prospecto, conocer su perfil e intereses que le favorezcan.
  • Conocer más de la personalidad a través de su imagen social: sus publicaciones, comentarios, amistades, páginas que siguen, etcétera.
  • Es una manera fácil de presentar a la empresa que está reclutando.

 

Nuevamente aparece la delgada línea entre la privacidad del candidato y la información que se puede obtener a partir de sus perfiles sociales, pero no se debe perder de vista que existen Redes Sociales profesionales, creadas ex profeso para esta finalidad, y al igual que las redes de carácter lúdico, también pueden brindar información importante sobre la persona en cuestión sin necesidad de irrumpir en su privacidad.

Un buen reclutamiento por medio de Redes Sociales sólo se logrará con la combinación entre reclutador y el mismo candidato.

El reclutador deberá respetar la privacidad y valorar si alguna publicación realmente amerita descartarlo del proceso. Por su parte el candidato deberá poner atención en los perfiles de sus redes sociales, cuidar que publica, pero sobre todo ser coherente con lo que dice, hace y publica.

Aunque se puede pensar que el uso de Redes Sociales para atraer talento es una práctica invasiva que viola la privacidad de las personas, la realidad es que pueden ser una buena herramienta si se sabe identificar la información valiosa, evaluarla y hacer uso responsable de ella para conocer un poco más al futuro colaborador de la empresa.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.