China responde a Trump con nuevos aranceles a productos estadunidenses

Fecha:

Foto: AP

PEKÍN, 18 de septiembre (AlMomentoMX).—  El Gobierno de China anunció que no tiene otra opción que tomar represalias contra los nuevos aranceles comerciales impuestos por Washington.  Los gravámenes contra productos estadunidenses serán por 60 mil millones de dólares y tendrán un rango de aumento entre el 5 y el 10 por ciento.

“Lo lamentamos profundamente”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado. “Estamos Unidos insiste en la imposición de aranceles, lo que ha traído nueva incertidumbre a las negociaciones bilaterales. Esperamos que EU reconozca las consecuencias de tales actos y tome medidas para corregirlos de forma oportuna”.

El anuncio del Ministerio de Comercio se produjo horas después de que Trump anunciara aranceles del 10 por ciento sobre importaciones desde China por valor de 200 mil millones de dólares, y amenazara con tarifas sobre otros bienes valuados en 267 mil millones de dólares si China tomaba represalias.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, reconoció en una conferencia de prensa que los pasos de Estados Unidos han traído “nueva incertidumbre” a las conversaciones entre las dos economías más grandes del mundo.

“China siempre ha enfatizado que la única forma correcta de resolver el problema comercial chino-estadunidense es a través de conversaciones y consultas sostenidas sobre una base equitativa, sincera y mutuamente respetuosa. Pero en este momento, todo lo que hace Estados Unidos no da la impresión de sinceridad o buena voluntad”, apuntó.

Además de las represalias comerciales, el Ministerio de Comercio chino anunció que había presentado una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los nuevos aranceles.

Los más recientes aranceles estadunidenses no afectarán a los relojes inteligentes de Apple y Fitbit y otros productos de consumo, como asientos infantiles para automóviles. Pero si Washington pone en marcha las tarifas adicionales, pasaría a quedar afectado todo el resto de las importaciones estadunidenses desde China, entre ellas las de Apple.

En agosto pasado, China difundió una lista de productos estadunidenses valuados en 60 mil millones de dólares -desde gas natural licuado hasta ciertos tipos de aviones- sobre los que aplicaría aranceles en caso de que Washington activara las tarifas sobre su listado de 200 mil millones de dólares.

Hasta el momento, Estados Unidos ha impuesto tarifas sobre bienes chinos por valor de 50 mil millones de dólares para presionar a Pekín a que reduzca su enorme superávit comercial con Washington y haga cambios radicales en su sistema de comercio, transferencia de tecnología y políticas de subsidios industriales.

En tanto, China ha impuesto efectivamente o amenazado con imponer aranceles sobre bienes estadunidenses valuados en 110 mil millones de dólares, que representan la mayoría de sus importaciones de productos provenientes de Estados Unidos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.