Yucatán refrenda su liderazgo en seguridad

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán refrendó su liderazgo en el país en materia de seguridad, al ocupar el primer lugar a nivel nacional en reducción de la incidencia delictiva; mientras que Mérida es una de las 3 ciudades más seguras de México, fruto de la colaboración de la ciudadanía y el importante avance en las acciones del Gobierno estatal para preservar la paz y tranquilidad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,  en lo que va del año, Yucatán presentó una reducción de 52.5% en la incidencia delictiva, con lo que el estado se colocó en el sitio número uno con mayor reducción del país. Esta disminución es cuatro veces mayor a la media nacional que se encuentra en 13%.

Aunado a ello, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente a septiembre, Mérida fue reconocida como la tercera ciudad del país con mayor percepción de seguridad, ya que el 77.5% de la población de 18 años y más considera esta urbe como un lugar seguro.

⇒ Mérida comparte los tres primeros lugares con las ciudades de San Pedro Garza García, Nuevo León y de La Paz, Baja California Sur.

La encuesta reveló una mejoría de 2.3 puntos porcentuales en la percepción de seguridad, ya que en marzo de 2020 el porcentaje fue de 75.2 por ciento, en este sentido, Mérida fue la tercera ciudad con mayor avance en este periodo de 68 urbes contempladas.

Cabe recordar que, para continuar fortaleciendo los niveles de seguridad para preservar la paz en cada rincón del territorio, el Gobierno de Mauricio Vila dotó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de un moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica.

Como parte de la estrategia “Yucatán Seguro”, también se ha entregado un total de 274 nuevas patrullas a municipios del estado para ampliar el parque vehicular de sus cuerpos de policía.  De igual manera, se está construyendo el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), obra que fortalecerá la seguridad del estado.

También han reforzado la seguridad en los 378 kilómetros de la costa yucateca, el Gobierno del Estado entregó nuevas y modernas embarcaciones tipo patrulla de alta velocidad. Mientras que se han emprendido acciones focalizadas en la prevención de la incidencia delictiva en las zonas urbanas del estado.

Te recomendamos: 

Choca camioneta donde viajaba Mauricio Vila, gobernador de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mantenimiento predictivo, una inversión que reduce costos y protege a los trabajadores: Grupo EULEN

El mantenimiento predictivo permite reducir costos operativos hasta en 30% y eliminar el 75% de las interrupciones operativas. También ayuda a prevenir accidentes laborales y sanciones económicas.

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social