Yo creo que AMLO sí necesita pensión: Xóchitl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez asegura que Andrés Manuel López Obrador sí necesitaría la pensión de expresidente, pues no sabe de qué va a trabajar.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de Va por México rumbo a las elecciones 2024, respondió a la petición de Vicente Fox de regresar la pensión a expresidentes.

En entrevista, la senadora panista se pronunció y dijo que no cree que regresen las pensiones a expresidentes, aunque señaló que el actual titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sí la necesitaría.

Su mención se dio durante su gira en Chihuahua, como parte de los recorridos que realizan los aspirantes de Va por México para cumplir con el método de elección interna del candidato presidencial de la alianza opositora.

Cabe destacar que al momento quedan 13 de los 19 aspirantes que comenzaron el proceso de elección opositor, incluida la senadora Xóchitl Gálvez.

Durante su visita a Chihuahua, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Xóchitl Gálvez respondió la solicitud de Vicente Fox, sobre regresar las pensiones a expresidentes.

La aspirante a la candidatura presidencial por la oposición respondió que ese tema se deberá estudiar; no obstante, dijo que los gastos que ya no están para el erario público no pueden volver.

Aunque, a su consideración, esa pensión sí será necesaria para AMLO, pues la panista expuso que jamás le ha visto un ingreso al actual presidente, por lo que dijo “no sé de qué va a trabajar”.

“Y las pensiones a los expresidentes pues yo creo que AMLO sí la necesitaría, porque no sé de qué va a trabajar, nunca le he visto un ingreso”.

La senadora agregó que en su caso, después de ser presidenta, se podrá sostener de los ingresos que le deja su empresa y pretende vivir de su trabajo como ingeniera el resto de su vida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán