fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 6, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urgen obras preventivas en infraestructura hidráulica en el Edomex

Por Redacción FM
17 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados
0
Urgen obras preventivas en infraestructura hidráulica en el Edomex
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA,ESTADO DE MÉXICO.- Urgen obras preventivas en infraestructura hidráulica, la propuesta de presupuesto del gobernador omite inversión para prevenir inundaciones, señala la Diputada Carmen de la Rosa, Presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público.

Reiterando su propuesta de Presupuesto Alternativo, la Diputada Local del Distrito 41 de Nezahualcóyotl, exhibe que es necesario incrementar la inversión en drenaje sanitario y pluvial en la entidad al señalar:

Es indispensable incrementar y mejorar el servicio de drenaje sanitario y pluvial de numerosas comunidades, mediante la construcción, rehabilitación y ampliación de la infraestructura hidráulica para disminuir o evitar inundaciones y focos de infección, con una inversión de $ 2 mil 964 millones 786 mil 530 pesos. Para este importante rubro el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de México 2022 (PEGEM) en la propuesta enviada por el ejecutivo estatal no se destinaron recursos.

En el año 2021, habitantes de más de 32 municipios mexiquenses requirieron auxilio del Grupo Tláloc perteneciente a la Comisión de Aguas del Estado de México, lo cual nos habla de la imperiosa necesidad de llevar a cabo acciones de inversión en prevención de inundaciones, en municipios como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Ecatepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla, en el Valle de México, así como; Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Toluca, San Mateo Atenco y Zinacantepec en el Valle de Toluca, registraron en la temporada de lluvias 2021 los más altos niveles de precipitación pluvial, así como distintos eventos de lluvias atípicas.

En al menos una decena de municipios, una cantidad importante de viviendas quedaron bajo el agua y en dos de ellos, se registraron pérdidas humanas, como es el caso de Ecatepec y Atizapán de Zaragoza, en donde incluso infraestructura de Salud se vio dañada por las inundaciones, con las correspondientes afectaciones a la población hospitalaria.

Se estima que alrededor de 500 mil mexiquenses resultaron afectados principalmente en sus viviendas, en los municipios de Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Ixtapaluca, así como afectaciones en los cultivos de municipios como, Ixtlahuaca y Temascalcingo.

En virtud de las afectaciones que año con año se registran en el temporal de lluvias, proponemos que se realicen inversiones por $ 2 mil 964 millones 786 mil 530 pesos, con la finalidad de que en los múltiples municipios afectados se realicen obras de construcción, rehabilitación y ampliación de la infraestructura hidráulica, tal es el caso de Nezahualcóyotl, en donde la red hidráulica fue construida para una población de 500 mil personas y hoy habitan más de 1 millón de mexiquenses, con obras como la construcción de 3 cárcamos nuevos, el equipamiento del cárcamo central y San Felipe, se podría garantizar la tranquilidad de al menos 100 mil habitantes en la temporada de lluvias.

En el mismo sentido la Diputada Luz Ma Hernández Bermúdez enfatiza la necesidad de reconducir el presupuesto estatal, a fin de que sean canalizados $1,500 millones de pesos, para solventar el desabasto de agua en el municipio con mayor población mexiquense, dada la caída de suministro de caudal del sistema Cutzamala para ese municipio, ya que se tiene un déficit de 1000lts por segundo del vital líquido, con obras como; rehabilitación de 6 pozos, reposición de 6 pozos y la perforación 5 más, se solventaría el desabasto de agua que padece la población ecatepequense.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Carmen de la Rosainfraestructura hidráulicaLegislatura mexiquenseobra
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia

Tarifas del ISR y multas para 2022 ¿Cómo afectan a las empresas?, por De la Paz, Costemalle DFK


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
5 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Diputados PAN iniciativa subcontratación

Presenta PAN su propia iniciativa de Subcontratación en la Cámara de Diputados

3 años hace
Howard Shore, en pláticas para participar en la serie de LOTR

Howard Shore, en pláticas para participar en la serie de LOTR

2 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Urgen a liberar a cafetaleros veracruzanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Licuachelas ’Dolls Drinks’ anuncia su cierre tras asesinato de dueños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El maíz, base alimentaria del pueblo mexicano, fuera del glifosato y de la genética

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escala de Daniels ¿Qué es y cómo se aplica?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Entrega titular de la SEP Orientaciones para madres, padres y familias de la estrategia Si te drogas, te dañas
Al Momento

Entrega titular de la SEP Orientaciones para madres, padres y familias de la estrategia Si te drogas, te dañas

Por Redacción FM
5 junio, 2023
0

Se reúne la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, con la comunidad educativa de la Secundaria Diurna No. 51...

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Gobierno busca ‘cerrar capítulo’ del caso Guardería ABC de reparación de daño en 2023: Encinas

Por Redacción FM
5 junio, 2023
0

El subsecretario aseguró que todas las familias de las víctimas directas cuentan con una forma de reparación.

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: O tocan la flauta o el trombón
Al Momento

AMLO da mensaje con miras en las elecciones presidenciales de 2024

Por Redacción FM
5 junio, 2023
0

“Estamos a un año de la elección presidencial del 24 y se va rápido el tiempo. Lo importante es afianzar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In