domingo, julio 6, 2025

Ciudad Hidalgo resonará con el Festival de Música Sacra

CIUDAD HIDALGO.— La cultura se respira en todo Michoacán, y Ciudad Hidalgo es tierra fértil en este tipo de eventos artísticos, muestra de ello es el Festival de Música Sacra “maestro Vicente Ortiz Carrillo”, que se realizará el 10 y 11 de julio, informó la Secretaría de Turismo estatal.

Daniel Flores Mondragón, director de Turismo del municipio de Ciudad Hidalgo, recordó que todas las actividades que comprenden el programa son con acceso libre para el público interesado.

“A lo largo de las décadas, la figura del moreliano Vicente Ortiz Carrillo se ha ido reconociendo. En 1977 y posteriormente en 1997, se realizaron eventos significativos en su memoria, pero fue hasta el año pasado que se retomó con fuerza la idea de consolidar un festival de música en su honor. Esta nueva etapa integramos conferencias, clases magistrales, y una programación que permitirá no solo el homenaje, sino la formación y promoción de nuevos talentos musicales locales”, destacó Flores Mondragón.

Puede ser una imagen de trompeta, clarinete, flauta, violín, guitarra y texto que dice "再 frr HAD CONSEJO DE LA CRÓNICA #P •MUNICIPIO DEHIDALGO Festival de Música Vicente Vicente Ortiz Carrillo Concierto SAN SANJOSE 11 de Julio de 2025 / 20 horas Parroquia de San José CONCERTISTAS: Piano Jesús Eduardo Pérez Franco Violín 1 Arturo García Correa Violin 2 Tania M. Torres Alcántar Viola Brenda A. Navarro Hernández Violoncello Aida M. Gómez Jorge Soprano Grecia del Ángel Correa Nájera Mezzosoprano Dayana S. Hernández Medina Tenor Francisco Farías Gaytán 1"

Laura Fernanda Marín Monroy, directora del Instituto de Educación y Cultura de Ciudad Hidalgo, destacó que uno de los ejes fundamentales del festival es recuperar la memoria histórica a través de la música. “En este sentido, se propone también rescatar la fecha del 17 de julio, día de la primera misa celebrada en Taximaroa y en todo el antiguo Reino Tarasco, como un momento emblemático para celebrar la música sacra y su papel en nuestra identidad cultural”.

Arturo García Correa, coordinador del concierto, enfatizó que el festival se proyecta como un escenario digno para los músicos y las voces del municipio, promoviendo así la expresión artística local y la apropiación del legado cultural por parte de la comunidad. Todos los detalles se pueden consultar en el Facebook: H. Ayuntamiento de Hidalgo 2024-2027.

Te recomendamos:

LA COLUMNA: Ciudad Hidalgo en manos de un inepto y de la delincuencia.

AM.MX/dsc


Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz. El 85 por ciento de las trabajadoras con hijos, son madres solteras, lo que las expone más a la explotación
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados