fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Tarifas del ISR y multas para 2022 ¿Cómo afectan a las empresas?, por De la Paz, Costemalle DFK

Por Redacción
17 enero, 2022
En Empresas y negocios
0
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Durante 2021, la inflación acumulada del año no llegó a 10%
Se aplicarán multas del 5 a 10% del monto de cada factura por cancelarla fuera de tiempo

El 5 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el proyecto del Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022.

En De la Paz, Costemalle – DFK los especialistas explican que la Ley del ISR prevé que las tarifas que se aplican en el cálculo del impuesto que pagan las personas físicas se actualizan de conformidad con el aumento inflacionario. La Ley del ISR 152 establece que cuando el aumento inflacionario rebase 10% desde la última ocasión que hubieran sido actualizadas las tarifas.

En diciembre de 2020 fue la última vez que las tarifas de ISR de personas físicas fueron actualizadas por inflación, para entrar en vigor el 1 de enero de 2021.

Durante 2021, la inflación acumulada del año no llegó a 10%, por lo que no se presentó el supuesto de actualización de tarifas para el año 2022. Por eso, las tarifas son las mismas que se aplicaron el año pasado.

Estas tarifas son aplicables a:

  • Tarifa aplicable a pagos provisionales
  • Tarifas aplicables a retenciones
  • Tarifa para el cálculo del impuesto correspondiente a los ejercicios. 2021 y 2022.

Las empresas deberán acatar las tarifas como lo establece la ley, además en cuanto a las facturas con los con los cambios fiscales que entraron en vigor para el 2022, el SAT podrá multar a un contribuyente si un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se cancela fuera de tiempo. La multa será de 5 a 10% del monto de cada factura. Afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle-DFK.

De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF) se establece que será sancionable no cancelar CFDI de ingresos cuando dichos comprobantes se hayan emitido por error, sin una causa para ello o cancelarlos fuera del tiempo establecido.

En De la Paz, Costemalle-DFK explican los especialistas que, por ejemplo, si una persona se equivoca y emite una factura por 10,000 pesos, en vez de 1,000 pesos, la tasa será aplicable sobre el error y no sobre la corrección.

El fisco tuvo que implementar una cuota fija porque la sanción es sobre un error que se cometió por una falta administrativa en un momento determinado, por lo que se puede presumir que la sanción cae en lo inconstitucional.

Juan Pacheco, Socio director en De la Paz Costemalle – DFK explica que, un nuevo cambio fiscal para el 2022, es que el SAT podrá multar a las personas que emitan facturas sin los complementos correspondientes. El costo de la sanción es de 400 a 600 pesos por cada factura, según el Artículo 84 del CFF.

La sanción no es el pago de la multa, sino que el contribuyente no pueda deducir o acreditar el pago. Ahora no se estableció una infracción, sino una multa por no expedir el complemento del CFDI.

El artículo 32-H del CFF, actualizó sus montos en cuanto a multas para los contribuyentes con partes relacionadas como son las grandes empresas (residentes en el extranjero o empresas productivas del Estado). Las multas van de 13,490 a 134,840 pesos. Ante esto los expertos recomiendan contar con un aliado experto que oriente a la organización y apoye en la organización y administración de sus recursos para no ser acreedor a una multa por malas prácticas o desconocimiento de la Ley.

Vídeos
De la Paz, Costemalle DFK

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Sube el nivel del mar en playas y lagunas Guerrero por la erupción del volcán Tonga

Sube el nivel del mar en playas y lagunas Guerrero por la erupción del volcán Tonga



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Prevención del cáncer debe situarse en el centro de la política sanitaria

Prevención del cáncer debe situarse en el centro de la política sanitaria

3 años hace
Avalan diputados PEF 2019 con un gasto de 5.8 billones de pesos

Gasto federalizado, tema de la cuarta mesa del Parlamento Abierto rumbo al PEF 2022

8 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Denuncia AMLO ‘mano negra’ para echarle encima a las iglesias

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente AMLO destacó que sus adversarios buscan que su gobierno entre en polémica con las iglesias.

Leer más
AMLO hará consulta por Tren Maya el próximo 15 de diciembre
Al Momento

Tren Maya se inaugurará en 2023: AMLO

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente López Obrador refirió que en el tramo 5 del Tren Maya es donde existen menos vestigios arqueológicos; es...

Leer más
Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In