fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urge CNPR a SADER, poner en práctica emergencia fitosanitaria contra “mosca del mediterráneo”

Por Redacción
28 mayo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma
0
Urge CNPR a SADER, poner en práctica emergencia fitosanitaria contra “mosca del mediterráneo”
0
Compartido
33
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Una vez identificados especímenes de la temida “Mosca del Mediterráneo” en una huerta de cítricos en Manzanillo, Colima, la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) urgió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) acelerar los protocolos técnicos y de coordinación con dependencias federales y gobiernos estatales para impedir que este insecto invada zonas productoras de frutas y hortalizas en otros estados.

El presidente de CNPR, Eduardo Orihuela Estefan, manifestó la preocupación de más de 250 mil productores de frutas tropicales y hortalizas, de café y cacao, entre otros productos agrícolas preferidos por la “Mosca del Mediterráneo”, ya que de no tomar la medidas necesarias, pondría en riesgo más de un millón 300 mil hectáreas de producción, cuyo valor económico supera los 120  mil millones de pesos, además de afectar no sólo las exportaciones, sino que alteraría los mercados nacionales con efectos negativos para la economía nacional.

Como es sabido, desde hace más de 30 años México había permanecido en la condición de “libre de Mosca del Mediterráneo”, después de una lucha costosa y de colaboración internacional intensa, con resultados satisfactorios para los productores mexicanos y la economía del país, dijo Orihuela Estefan.

Confió en que la presencia de ese insecto, cuyos ejemplares fueron identificados en Colima, se pueda confinar y atacarlo por medios que los especialistas del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) de SADER, conocen y aplicaron en diferentes frentes, basados en la liberación en gran escala, de mosca estéril del Mediterráneo.

En el pasado, además de la aplicación de estrategias culturales, de fortalecimiento de organizaciones de productores, de colaboración pública a la que se unió el gobierno de Estados Unidos, México fue considerado país modelo en cuanto al control y erradicación de este tipo de insectos de la agricultura y de la ganadería.

Esto fue posible mediante el uso de la energía atómica a favor de la humanidad, por la vía de la producción y esterilización en laboratorio de millones de insectos, para ser liberados masivamente en zonas y regiones detectadas previamente por muestreos como de mayor incidencia.

El propósito fundamental de esta estrategia, fue cortar el ciclo biológico de la plaga y así exterminarla sin utilizar agroquímicos. Como es conocido, este insecto inicia su ciclo con la postura de huevecillos sobre toda clase de frutas y hortalizas, de los cuales emergen larvas que se introducen rápidamente para alimentarse, causando daños totales de esos productos.

Posteriormente esas larvas se convierten en pupas; es decir, entran en un estado de hibernación por unos días y finalmente surge la mosca adulta que, casi de inmediato, se aparea y abre la posibilidad de repetir el ciclo.

La colaboración entre México y Estados Unidos abrió la oportunidad de instalar, primero, una planta de producción de insectos estériles ubicada en Metapa, Chiapas, con una tecnología de punta en esa materia, mediante la energía nuclear avalada por el organismo internacional especializado ubicado en Austria, Viena.

Posteriormente ese primer intento fue el modelo para la instalación de otras dos plantas, una para combate y control de la “Mosca del gusano barrenador del ganado”, que permitió su erradicación de México, y otra más para producir moscas estériles de la fruta, con el mismo propósito, dada la coincidencia de tratarse de moscas que cumplen el mismo ciclo biológico.

La importancia de combatir, controlar y erradicar una plaga como la Mosca del Mediterráneo, se cifra en el valor de la producción nacional de frutas, hortalizas y productos agrícolas agroindustriales; en la planta de empleo en el medio rural y en el urbano, en la cantidad de divisas por concepto de exportaciones y en la necesidad de que productos mexicanos tengan aceptación y confianza fito y zoosanitaria en los mercados internacionales, puntualizó el dirigente de la CNPR, Orihuela Estefan.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CNPR. SADERemergenciafitosanitariaMosca del Mediterráneo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
El Senado investigará a Rosario Robles: Monreal

Destaca Ricardo Monreal el gran avance de las mujeres en el acceso a la justicia en los poderes Ejecutivo y Legislativo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Fiscalía egipcia autoriza liberar a Hosni Mubarak

Fiscalía egipcia autoriza liberar a Hosni Mubarak

6 años hace
Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story, el documental dirigido por Martin Scorsese

Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story, el documental dirigido por Martin Scorsese

4 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In