UIF denunció a Genaro García Luna por corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero; habría obtenido al menos 745.9 mdd

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, señaló que durante el tiempo que García Luna ejerció como secretario de Seguridad Pública del gobierno federa tejió una red de corrupción y lavado de dinero para su beneficio y sus socios cercanos.

Dijo que un conglomerado de 44 empresas ligadas a García Luna que opera en varios países obtuvo 40 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, de los que se extrajeron recursos públicos por 745.9 millones de dólares.

Entre las personas implicadas en esta red está Linda Pereyra, esposa de García Luna.

Los delitos de los que se le acusa son: corrupción, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esta red de corrupción de Genaro García Luna operó durante al menos 20 años, incluidos los seis de la administración de Enrique Peña Nieto cuando ya no era servidor público.

Ante el proceso civil que enfrenta el gobierno de México contra el exfuncionario Genaro García Luna en Florida, Estados Unidos, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que son 8 personas físicas y más de 44 empresas las que están involucradas en la red de corrupción.

La red de corrupción -dijo Gómez- se realizó durante 20 años, desde que fue secretario de Seguridad Pública hasta el sexenio anterior, el cual encabezó Enrique Peña Nieto.

El proceso civil es diferente al penal, de Brooklyn; en cuanto a México, hay procesos penales que siguen su curso y el gobierno espera que abarquen peculados y contrataciones indebidas que, durante 20 años, incluyendo dentro de estos los 6 años del gobierno anterior en que siguió operando esta red de corrupción, cuando ya no era servidor público”, informó.

Durante la conferencia de prensa mañanera hoy, el titular de la UIF detalló que, a través de 30 contratos con entidades públicas, la red de corrupción de Genaro García Luna obtuvo 745.9 millones de dólares “y siguen en examen otras operaciones”.

“El Gobierno de México presentó una demanda civil el 21 de septiembre de 2021, ante tribunal condado de Florida para recuperación de activos adquiridos por recursos del erario, para resarcir el daño generado al país”, afirmó Gómez.

Con el dinero que se robaban compraban cosas para mantener el dinero en situación de lavado, dijo Pablo Gómez y aseguró que se lo llevaban a Estados Unidos, a través de países del Caribe.

“El dinero se lo llevaban a EU a través de países del Caribe, principalmente Barbados, el dinero se fue rumbo a Miami, Florida, ellos no tenían recursos en el sistema financiero mexicano, lo usaron el sistema para sacar el dinero de los contratos que García Luna promovía con dependencias de México”, declaró.

Red de corrupción de García Luna: hay 44 empresas involucradas


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas

Exhibe Javier Laynez a Lenia Batres como la ministra con más rezago de asuntos

Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición, el presidente de ese órgano jurisdiccional dijo que la mayoría de asuntos pendientes que heredarán a los ministros electos serán de la ponencia de Lenia Batres.