UdeG retoma el uso de cubrebocas de forma obligatoria

Fecha:

GUADALAJARA.— Como una medida preventiva, la Universidad de Guadalajara (UdeG) retomará el uso del cubrebocas en las instalaciones universitarias de forma obligatoria, ante el repunte de casos de Covid-19 que se han reportado en las últimas semanas en Jalisco.

La medida se hará efectiva a partir de este jueves 8 de junio, y a través de un comunicado emitido por la UdeG se hizo un llamado a la comunidad universitaria para retomar el cubrebocas como una de las medidas más efectivas para prevenir los contagios de Covid-19.

⇒ En Jalisco, el uso del cubrebocas dejó de ser obligatorio en los espacios públicos con excepción de los sistemas de transporte y en las instalaciones de salud tanto públicas como privadas.

”Derivado de las recomendaciones de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara y ante el incremento de casos que se han registrado en las últimas semanas en Jalisco, a partir de este miércoles 8 de junio el uso de cubrebocas en las instalaciones universitarias será obligatorio”, indicó la UdeG.

Hasta ahora, la administración de Enrique Alfaro ha defendido la decisión de no obligar el uso de cubrebocas, privilegiando la reactivación económica y retomando actividades deportivas y culturales en donde se permite ya los aforos al cien por ciento.

⇒ También los municipios ya están autorizados a realizar Ferias Patronales y eventos que habían estado cancelados por la pandemia.

En el comunicado, la UdeG pidió que los alumnos, docentes o personal administrativo que presenten síntomas de enfermedad respiratoria o que hayan estado en contacto con algún caso positivo, se lleven a cabo la prueba e informen para tomar medidas con los contactos cercanos.

Hasta este martes, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 296 casos activos de Covid-19; sin embargo, no se han tenido hospitalizaciones por esta enfermedad aunque en caso de requerirse, los espacios podrían habilitarse nuevamente. En tanto, la vacunación se mantiene en centros de vacunación, especialmente en el rango de edad de 12 a 17 años.

Te recomendamos:

Jalisco detecta caso de viruela del mono en turista; huye a EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.