fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Un Estado sin seguridad jurídica, va al fracaso: Monreal

Por Redacción FM
9 agosto, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Vizcaíno

 

Desde Anenecuilco, y durante la celebración del 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, Ricardo Monreal presentó su tercer capítulo de Proyecto de Nación con el que impulsa su precandidatura en Morena para la presidencial del 2024 y que contiene los lineamientos sobre democracia y participación ciudadana.

En semanas anteriores dio a conocer sus propuestas para ir a una Reforma Fiscal y para atender la pobreza y los problemas del campo.

El tercer capítulo de su Proyecto de Nación presentado ayer plantea diseñar los mecanismos para saldar las deudas de la transición política, como es la democratización de la vida interna de los partidos políticos.

En este contexto, el Zacatecano insistió en que Morena, como la mayor fuerza política de México, tiene ante si el reto de ir a una democratización de todas sus estructuras y mecanismos, comenzando por el de la adopción de nuevas formas de selección de sus candidatos y dirigentes.

Igualmente indispensable dijo, es reforzar el respeto de la ley para que tanto ciudadanos como autoridades mantengan una fuerte cohesión social.

Un Estado sin seguridad jurídica, subrayó, está destinado al fracaso, porque los inversionistas nacionales y extranjeros carecerían de incentivos para la creación de nuevas empresas y de los empleos correspondientes.

En su tercera propuesta, Monreal Insiste en una reforma integral al sistema de impartición y procuración de justicia que permita combatir efectivamente el crimen, que termine con la impunidad de los que lo cometen, y que permita ejercer plenamente el derecho ciudadano a la seguridad pública y al respeto de los derechos humanos.

Con plena convicción de que el laicismo es un principio básico de convivencia en una sociedad plural y heterogénea, rechazó “cualquier programa de corte conservador o comprometido con un proyecto de velada restauración”.

Su intención, dijo, es “colocar al pensamiento de la izquierda democrática, fuera de todo ánimo de revancha y libre de toda parálisis y dogmatismos, y en el centro de la construcción de ese espacio de coexistencia política que requiere México en los albores del nuevo siglo”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la mayoría de Morena en esa cámara, considera indispensable diseñar los instrumentos y mecanismos que nos permitan terminar de saldar las deudas de la transición a la democracia.

Este paso es necesario, agregó, ya que no hay institución que se pueda mantener intacta pues la naturaleza dinámica de las sociedades obliga a readecuarlas a las nuevas realidades.

“Esto nos permite centrarnos en la necesidad de perfeccionar aquellos aspectos dentro del sistema electoral, para reajustar las condiciones del juego democrático hasta satisfacer a todos los actores involucrados”, precisó.

Por ello, subrayó, es indispensable expandir la democracia a otros ámbitos, cómo los partidos políticos, pues la crisis de representación política se originó en buena medida, a partir del distanciamiento ideológico y programático entre la sociedad y estos institutos.

El anquilosamiento de las estructuras partidistas advirtió, tiende a la formación de oligarquías que dominan su vida interna.

“Por esa razón, no es posible hablar de un gobierno democrático, si la antesala, la vida interna de los partidos está dominada por prácticas antidemocráticas en todos los ámbitos de la vida partidista”.

De entrada, afirmó, se requiere que se garanticen las condiciones institucionales para la toma de decisiones y la resolución de conflictos internos en los partidos, y la construcción de mecanismos democráticos para el acceso a cargos de poder.

Hay que hacer efectivas la transparencia y la rendición de cuentas, pues, como entidades de interés público, los partidos políticos se benefician de un copioso financiamiento público para satisfacer sus necesidades, agregó.

Así, en el tercer capítulos de su Proyecto de Nación, denominado Estado de Derecho, Social y Democrático, Monreal propone perfeccionar las figuras de consulta popular, iniciativa popular y revocación de mandato, así como fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil e instrumentar mejores mecanismos para evaluar la eficacia y la eficiencia gubernamental.

En este contexto el zacatecano insistió ayer que tiene confianza en ganar y que espera hacerlo como candidato presidencial de Morena.

AMLO, VA DECRETO DE MILITARIZACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL

Justo en el contexto de la presentación del tercer apartado del Proyecto de Nación de Monreal, en que plantea la necesidad de respetar la Ley como garantía de estabilidad y gobernabilidad es que, por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que emitirá un decreto para integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este decreto AMLO busca evadir al Congreso donde no cuenta con la mayoría calificada de 2 terceras partes para sacar adelante una reforma constitucional.

El decretazo irá sin duda directo a una impugnación ante la Suprema Corte.

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Comentarios

comentarios

Etiquetas: estadomonrealpoderpuertaRoberto Vizcaínoseguridad jurídica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: No es aumentando las tasas bancarias como se combate la inflación


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

México no está preparado para extraer petróleo shale: FMI

El petróleo se acerca a los 70 dólares, mientras la OPEP ajusta su producción

4 años hace
SADER inició programa para operación eficiente de excluidores en tortugas marinas

SADER inició programa para operación eficiente de excluidores en tortugas marinas

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In