domingo, julio 6, 2025

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro nacional

CIUDAD DE MÉXICO.— Por tercer día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron movilizaciones y cierres de oficinas en diferentes puntos de la Ciudad de México. Además, anunciaron un paro de labores a nivel nacional ante la inminente desaparición de 13 de sus 14 fideicomisos.

Los trabajadores cerraron las puertas y tomaron algunos edificios como el que está en la avenida de los Insurgentes Sur casi con la avenida de la Paz, en la colonia San Ángel; ahí, decidieron tomar el edificio hasta el viernes 20  de octubre.

En los edificios ubicados en Periférico, marcados con el número 2321 y 1950, solo cerraron las puertas indicando que, por causa de fuerza mayor, no habría labores y sería un día inhábil, por lo que no correrán términos para no afectar a las personas que llevan ahí sus juicios.

⇒ El motivo de la protesta y el paro nacional es por que la Cámara de Diputados aprobó el retiro de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.

Lee: AMLO prevé ruptura constitucional si SCJN revierte eliminación de fideicomisos

En la sede de San Lázaro, ubicada en Eduardo Molina y Calzada Ignacio Zaragoza, la situación es similar, no hay acceso a las oficinas; ahí, los trabajadores realizan un mitin. Otra manifestación se registra en Reforma, al cruce con Bucareli.

Además, luego de una votación entre diversos tribunales y juzgados, afuera de la sede de San Lázaro, los trabajadores del Poder Judicial anunciaron que realizarán un paro de labores desde este miércoles 18 y hasta el próximo martes 24 de octubre.

Ahora, los líderes sindicales se dirigen al Senado de la República para mantener un diálogo con legisladores de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional (PAN), quienes les darán espacio para una plática sobre los fideicomisos.

Te recomendamos:  

Diputados aprueban la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial

AM.MX/dsc


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados