Trabajador despedido por tener tatuaje nazi no fue discriminado: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que resolvió que no hubo discriminación en el despido, sin derecho a indemnización, de un trabajador que se negó a cubrir un tatuaje con la cruz esvástica ante sus empleadores judíos.

Luego de que el trabajador despedido promovió un amparo argumentado que sufrió discriminación al ser despedido, por negarse a cubrir su tatuaje, la SCJN determinó que “si bien exhibir un tatuaje es un acto que, en principio, está permitido por el derecho a la la libertad de expresión y no debe ser motivo de discriminación en el ámbito laboral, si el tatuaje estancado es una cruz esvástica que en nuestro ámbito cultural representa un discurso de odio racista (antisemita), sí procede la finalización de la relación laboral”.

La Primera Sala del máximo órgano de justicia afirmó que el despido protege la dignidad, seguridad, igualdad y libertad de expresión de personas que se sintieron violentadas.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cambia Claudia Sheinbaum cálculo al aumento en el salario mínimo, así será en 2026

A final de año, uno de los temas que llama la atención de los trabajadores es el pago mínimo por ley para el siguiente año.

La CFE hará visitas domiciliarias con el fin de instalar un segundo medidor de luz

Se trata de un beneficio exclusivo para ciertos usuarios en México.

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...