fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

The Washington Post desmintió versión de AMLO: grupo secreto de la DEA llevó a la captura de Caro Quintero

Por Redacción FM
25 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Justicia
0
ÍNDICE POLÍTICO
0
Compartido
201
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINTON, D. C.- The Washington Post (TWP) reveló este sábado 23 de julio que un grupo secreto de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) persiguió durante varios años al narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero por la Sierra Madre Occidental, e incluso, los agentes llegaron a conocer todos los caminos de terracería por los que se desplazaba el capo, quien constantemente salía a visitar a sus novias.

De acuerdo con las fuentes de este medio, entre 2013 y 2022, Estados Unidos y México realizaron 12 operativos fallidos para atrapar a Caro Quintero. Muchas de esas operaciones no fueron reportadas de manera pública.

De acuerdo con TWP, para los agentes de la DEA resulta absurdo que el gobierno mexicano se adjudique como una victoria particular la captura de Rafael Caro Quintero, cuando esa agencia proporcionó durante nueve años información actualizada al Ejército y la Marina de México, solo que estas instituciones estuvieron limitadas por los intereses políticos.

La defensa del veterano narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, capturado el viernes y pedido en extradición por Estados Unidos, promueve amparos legales para conseguir su liberación, informó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La defensa del veterano narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, capturado el viernes y pedido en extradición por Estados Unidos, promueve amparos legales para conseguir su liberación, informó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras concretar la captura el 15 de julio de 2022, Timothy Shea, quien condujo de manera interina a la DEA de 2020 a 2021, declaró: “Esto debería haber sucedido hace años para evitar que Caro Quintero continuara con su tráfico de drogas hacia los Estados Unidos”, y explicó que “el gobierno de México actúa solo cuando es de su interés político actuar”.

Esta semana, López Obrador aseguró que la DEA no tuvo ninguna participación en el operativo que culminó con la detención de Caro Quintero y se limitó a decir que en el pasado existió algún tipo de coordinación.

Caro Quintero no era un fantasma, EEUU y México sabían dónde se ocultaba
En México se extendió la idea que luego de salir de prisión en 2013, Caro Quintero se esfumó como un fantasma, sin embargo, durante esos años la DEA pudo seguir su pista y sus socios mexicanos estaban al tanto de esa persecución por las espesas montañas del norte.

Fue una operación delicada para la DEA pues los hombres de El Príncipe “controlaban todo. Tenían informantes en todos los poblados y guardias en las montañas para vigilar a los drones. “Son muy cuidadosos”, expresó un antiguo funcionario al Washington Post.

Una y otra vez se planearon incursiones aéreas para sacarlo de su escondite, pero las autoridades mexicanas parecían no cooperar demasiado.

En cada intento frustrado, EEUU se quedó con la impresión que desde el gobierno mexicano se filtraba la información para alertar al capo, una señal que este contaba con protección de alto nivel.

De acuerdo con el artículo publicado este sábado por el prestigiado medio, el equipo de inteligencia proporcionaba constantemente información sobre la ubicación del “Narco de narcos” a las fuerzas de seguridad locales, sin embargo, el gobierno mexicano no mostraba voluntad política para capturarlo.

The Washington Post expuso que en enero de 2021, los dos países comenzaron a planificar una operación para capturar a Caro Quintero, se trataba del décimo intento.

Los norteamericanos creían que con la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, las posibilidades de éxito eran altas. La inteligencia provino principalmente de la agencias de ese país, sin embargo, ocurrió lo mismo que en el pasado y una nueva filtración del lado mexicano puso en alerta al ex fundador del Cártel de Guadalajara.

Un equipo especial de la Marina abordó varios helicópteros hacia el “Triángulo Dorado”, en la parte que corresponde a Sinaloa. Pero cuando los Blackhawks aterrizaron en el pueblo de Babunica, el lugar de nacimiento de Caro Quintero, el fugitivo simplemente ya no estaba.

Familiares de Rafael Caro Quintero se volvieron informantes
Desde hace mucho tiempo, las autoridades estadounidenses lograron identificaron dónde vivía Caro Quintero en la zona rural de Sinaloa, a solo unas pocos kilómetros de una base militar, la cual estaba asentada en un pueblo que también estaba bajo el poder del “Narco de Narcos”.

Caro Quintero se movía en motocicleta y cuatrimoto, siempre custodiado por equipos de seguridad que rotaban cada semana.

Además, la DEA pudo convertir en informantes a algunos de los familiares del líder criminal, según las declaraciones de un ex alto funcionario de EEUU, e incluso sabían qué caminos de terracería tomaba para visitar a sus parejas sentimentales.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOcapturacaro quinterodeagrupo secretoThe Washington Postversión
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Balacera provoca pánico en Playa del Carmen

Balacera provoca pánico en Playa del Carmen; reportan 3 lesionados y 7 detenidos


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Periodista de Michoacán es agredida por policías

Periodista de Michoacán es agredida por policías

3 años hace
Aprueba comisión del Congreso CDMX incremento de penas contra tala ilegal

Aprueba comisión del Congreso CDMX incremento de penas contra tala ilegal

3 meses hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In