The Home Depot reafirma su compromiso con la sustentabilidad

Fecha:

SAN PEDRO GARZA GARCÍA.— En el marco del Día de la Tierra, The Home Depot, la empresa líder en productos para la mejora del hogar, implementó acciones como parte de su estrategia de sustentabilidad cuyo objetivo es contribuir de manera significativa al desarrollo de un mundo más sostenible y a combatir y ralentizar el cambio climático.

Entre las iniciativas que se pusieron en marcha, corresponde la creación de un catálogo de opciones ecológicas, el cual incluye cerca de 2 mil productos sustentables cuyo impacto en el medio ambiente es menor al que generan otros productos.

⇒ A la par, The Home Depot lanzó el programa “Agentes de cambio”, cuya finalidad es sensibilizar a clientes y empresas asociadas en torno a los temas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático.

Eco Acciones (1).png

Como consecuencia de dichas iniciativas, en 2022, la tienda de The Home Depot que se localiza en Santa Anita, Guadalajara, recibió la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), la cual refiere un reconocimiento de carácter internacional para edificios sustentables que fue implementado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).

⇒ Dicho reconocimiento incentivó el compromiso de la compañía en torno a construir, rediseñar y adaptar más tiendas bajo los mejores estándares ecológicos. Como resultado de esto, y de una política denominada “Tres R” (reducir, reciclar y reutilizar).

The Home Depot implementó el proceso de reutilización del agua condensada de los sistemas de aire acondicionado y procedió a instalar domos translúcidos para reducir el consumo de agua y luz, así como luminarias LED que contribuyen a un ahorro de 60% de energía.

5.jpg

Asimismo, en 2022 también se creó la plataforma Eco Opciones, esto con la finalidad de que los clientes pudiesen identificar a aquellos productos cuyo impacto ambiental es mínimo, amén de promover mediante los mismos una serie de enfoques mercadológicos de mayor sustentabilidad. A la fecha, la empresa cuenta con un catálogo de más de mil 800 productos sustentables a la venta.

De manera paralela, se instauró la iniciativa “Empaques sustentables”, mediante la cual dio comienzo a un proceso de eliminación de EPS/PVS del empaque de productos de importación y de marca propia. También se implementó el programa “Economía circular y cero desperdicios” que se traduce en el reciclaje de 3,000 toneladas de cartón, en la reutilización de más de 850,000 tarimas y en el uso de 45% de energía renovable.

Finalmente, y bajo el amparo del principio de “Hacer más por el planeta”, The Home Depot instrumentó un programa de “Capacitación en sostenibilidad” a través del cual su equipo de Responsabilidad Social y Sustentabilidad participó en un taller de mercadotecnia sostenible, el primero de su tipo en llevarse a cabo al interior de la compañía.

Te recomendamos: 

The Home Depot invertirá dos mil 860 mdp en México este 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.