TEPJF ordena que una mujer sea la presidenta del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados que la quinteta para designar al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) la conformen solo mujeres para cumplir con la alternancia de género.

⇒ Por mayoría, cuatro de los magistrados del TEPJF presentes en la sesión de este miércoles aprobaron modificar la convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, por lo que una mujer deberá presidir el INE en su próxima gestión.

Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF que sufragaron a favor de que el Consejo General del INE tiene que ser presidida por una mujer fueron Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine Madeline Otálora Malassis.

El Comité Técnico de Evaluación, que lleva a cabo la selección de perfiles para elegir a los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE, informó que, hasta el 22 de febrero, solo 35 de 424 personas registradas (el 8.2 por ciento), habían logrado terminar el trámite para la inscripción en el proceso.

De esta forma, cuatro de los dos magistrados del TEPJF, en la sesión de este miércoles 22 de febrero, determinaron que la quinteta para elegir la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral esté formada sólo por mujeres.

“El planteamiento, en esta ocasión, sobre la alternancia en la paridad, me parece que está justificado y, en ese sentido, estaría de acuerdo con lo que han señalado la magistrada Soto, la magistrada Otálora y el magistrado De la Mata, para que exclusivamente esta lista cuatro se integre solamente por aspirantes mujeres”, dijo el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez.

Rodríguez Mondragón aseguró que “el diseño sobre la alternancia no puede ser adverso para las mujeres ni establecer un techo de cristal”. Originalmente, dicha quinteta sería mixta, con tres hombres y dos mujeres. 

Mientras que la magistrada Mónica Aralí Soto consideró que “a fin de asegurar que de manera efectiva se garanticen, precisamente, los derechos de las mujeres a llegar a un cargo como es la Presidencia del INE se debe modificar la convocatoria para que, por lo menos, dos de los cuatro espacios convocados sean ocupados por personas del género femenino, entre ellos, por supuesto, la Presidencia del órgano máximo de dirección del Instituto Nacional Electoral”. 

En tanto, la ministra Janine Madeline Otálora afirmó que “el contexto histórico de la integración del INE demanda que la presidencia sea ocupada por una mujer, lo que representaría exclusivamente materializar el principio de la paridad y de la participación sustantiva de las mujeres”. 

Mientras que el magistrado Felipe de la Mata se unió a las consideraciones al afirmar que “ya es momento que exista una presidenta en el Instituto Nacional Electoral. La historia de la institución ha sido en eso bastante, vamos a decirlo, injusta con la lucha histórica de las mujeres, particularmente en el Instituto Nacional Electoral”.

Te recomendamos: 

“Plan B” de AMLO daña derechos político-electorales de las mujeres, afirman colectivos acompañados por la senadora López Rabadán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.